Boticaria García nos cuenta qué objetos cotidianos contienen sustancias dañinas para nuestra salud

Cada vez son más las investigaciones que alertan sobre los químicos presentes en objetos cotidianos capaces de alterar nuestro equilibrio hormonal. Según nos cuenta Boticaria García, estos compuestos, conocidos como disruptores endocrinos, imitan las hormonas naturales del cuerpo y pueden causar desajustes al «engañar» a los receptores hormonales.

Lo preocupante es que se esconden en utensilios de uso diario, desde sartenes hasta botellas o envases de comida. Entre los utensilios más problemáticos se encuentran los platos de melamina, los tuppers de plástico, los biberones con bisfenol, las velas aromáticas y las sartenes antiadherentes.

En su lugar, Boticaria aconseja optar por alternativas más seguras, como vidrio, acero inoxidable o hierro fundido, y evitar calentar plásticos o usar materiales que liberen sustancias químicas al contacto con el calor o los alimentos ácidos.

Estos compuestos pueden entrar en el organismo por la piel, el aire o los alimentos, y su acumulación a largo plazo puede afectar distintos sistemas hormonales, como los relacionados con los estrógenos, la insulina o la testosterona. Por eso, recomiendan revisar con atención los materiales y símbolos de los productos que usamos a diario. ¡Dale al play para no perderte nada!

Fuente