BMW renueva su gama de acceso con esta trail que marca un antes y un después

Una nueva estrategia para conquistar usuarios

BMW ha decidido ampliar su familia GS con una trail inédita, pensada para quienes quieren iniciarse en este tipo de motos sin renunciar al carácter aventurero de la marca. Su nueva F 450 GS no es una adaptación improvisada, sino una pieza clave en su hoja de ruta para hacer más accesible su gama. Mostrada oficialmente en el EICMA 2025, esta moto no solo reemplazará a la veterana G 310 GS, sino que busca seducir a un público más joven, con permiso A2, que hasta ahora veía lejano el universo GS.

Técnica y especificaciones clave

Motor y prestaciones

El motor es un bicilíndrico de 420 cc, desarrollado junto a TVS. Rinde 48 CV a 8.750 rpm, lo cual lo sitúa dentro del máximo permitido para el carnet A2. La relación de compresión es de 13:1, y el cigüeñal tiene un calado de 135°, una rareza técnica que le da un sonido característico más cercano a un “V” que a un paralelo convencional. La velocidad máxima anunciada ronda los 165 km/h y el consumo medio estimado es de unos 3,8 litros cada 100 km. Estas cifras la convierten en una alternativa ligera, eficaz y muy pensada para un uso global de trail ligera.

Chasis, suspensiones y peso

La motocicleta monta un chasis tubular de acero que utiliza el motor como elemento portante, y un basculante de aluminio hueco. Para la suspensión, se ha confiado en KYB: horquilla invertida de 43 mm y monoamortiguador trasero, ambos con 180 mm de recorrido. En ciertas versiones son totalmente ajustables en precarga, rebote y compresión. La altura del asiento varía entre 830 y 865 mm dependiendo de la versión. El peso en orden de marcha es de solo 178 kg con el tanque lleno, lo que la convierte en una de las trail más ligeras de su segmento. Las llantas son de 19″ delante y 17″ detrás, de aleación de serie, aunque BMW ofrece opción con llantas de radios cruzados para un uso más off‑road.

Electrónica y equipamiento

La F 450 GS incorpora un completo paquete electrónico: modos de conducción “Rain”, “Road” y “Enduro”, con opción de añadir “Enduro Pro” que permite desconectar el ABS trasero. Integra ABS Pro, control de tracción DTC, control de freno motor. Una de las principales novedades es el embrague automático denominado ERC (Easy Ride Clutch) que desacopla el motor al ralentí y lo vuelve a acoplar al abrir gas. Está incluido de serie en la versión Trophy, y como opción en otras versiones. La conectividad también se ve reforzada: pantalla TFT de 6,5″ con navegación paso a paso, toma USB‑C, puños calefactables y componentes como manetas, palancas y reposapiés ajustables.

Frontal BMW F 450 GS
Frontal BMW F 450 GS

Precio, versiones y fabricación

La BMW F 450 GS se fabrica en India bajo supervisión directa de BMW Motorrad. La versión base se situará en torno a los 7.220 euros en Alemania. En España se estima un precio de salida entre 7.390 y 8.200 euros según versión y equipamiento. Las versiones anunciadas son: Base, Exclusive, Sport y Trophy (esta última con ERC de serie y suspensiones más avanzadas). Con estas cifras, BMW apunta a ofrecer una motocicleta GS de acceso a un coste significativamente más bajo que los modelos de mayor tamaño (por ejemplo la GS 1300), facilitando la entrada al mundo GS para quienes disponen del permiso A2 o buscan una trail moderada pero con sabor auténtico.

Un análisis del planteamiento y sus ventajas

  • Permite el acceso al universo “GS” de BMW con carnet A2 y un gasto moderado, amplia la base de usuarios potenciales.

  • Peso contenido y potencia ajustada hacen que resulte manejable en ciudad, carretera y pistas ligeras.

  • Equipamiento elevado respecto a lo que normalmente se espera de las trail de esta categoría.

  • Fabricada en India, lo que permite un coste menor, sin que se comprometa el control de calidad según BMW.

No obstante, también plantea retos: la altura del asiento (830‑865 mm) seguirá siendo elevada para algunos usuarios; y aunque la potencia está ajustada a A2, aquellos que buscan prestaciones más “top” en off‑road purista quizá opten por otros modelos más especializados.

¿Para quién está pensada?

La F 450 GS está destinada a quienes desean iniciarse en el mundo trail sin renunciar a identidad de marca, tecnología moderna y versatilidad. Es ideal para conductores con carnet A2 o aquellos que quieren una GS ligera, manejable, de batalla diaria y escapadas off‑road moderadas.

Fecha de comercialización

La comercialización se iniciará en abril de 2026, tal como ha anunciado BMW Motorrad. A partir de esta fecha podrá reservarse en los diferentes mercados europeos.

 

La BMW F 450 GS redefine qué puede significar “GS accesible”. Combina un planteamiento técnico sólido, peso reducido, electrónica avanzada y una estrategia de precio ajustada para atraer un nuevo perfil de usuarios. Si cumple con las expectativas de calidad, podría convertirse en un hito para la marca en el segmento trail de acceso.

Fuente