La cuenta atrás para la Navidad ha comenzado. En España, no hay otra forma de dar inicio a la época más festiva: ni Mariah Carey ni David Bisbal, sino el anuncio del Sorteo Extraordinario de la Lotería del 22 de diciembre, que se ha convertido en el pistoletazo de salida de estas fechas tan especiales.
El presidente de Loterías ha explicado que la campaña de la Lotería de Navidad, un año más, busca «representar un sentimiento a través de cada persona de la que nos acordamos», reforzando así la idea de «el sorteo que nos une».
Este año, el spot, titulado Décimo enmarcado, sigue la estela de los anuncios típicos de diciembre. Sus protagonistas son una pareja en un mercadillo navideño y un décimo enmarcado que, sin querer, se convierte en el gran protagonista de la historia.
Como cada año, este es uno de los momentos más esperados de la Navidad. Desde que se convirtió en un emblema de estas fechas, el anuncio se vuelve cada vez más emocionante. Su historia, su ritmo y su significado son la manera en que Loterías y Apuestas del Estado convierte cada Navidad en una cita única.
En 2025, el cortometraje tiene como protagonistas a una pareja. En un paseo por el rastro, Vero y Max se topan con un décimo de la Lotería de Navidad enmarcado hace 30 años y se preguntan qué motivo tendría alguien para conservarlo así.
Este misterio se convierte en el hilo conductor de una aventura en la que buscan respuestas sobre por qué alguien habría enmarcado un décimo. La investigación genera múltiples conjeturas, pero al final descubren algo que ya intuíamos: el valor de las prioridades más importantes de la vida.
El anuncio de este año pone el foco en los seres queridos, las noticias que marcan la vida y los momentos especiales. La pareja finalmente encuentra al responsable del décimo premiado con un quinto premio: un abuelo que vive con su nieto. En el reverso del décimo estaba escrita una de las noticias más importantes de su vida: se iba a convertir en abuelo.
Nunca cobró ese quinto premio y decidió enmarcarlo como recuerdo de ese momento tan significativo, un testimonio escrito de puño y letra de su hija. La lección del spot es clara: la verdadera importancia reside en la familia y en los instantes compartidos.

Un clip del anuncio de la Loteria de Navidad en 2025.
Youtube
Esta historia se suma a las muchas que cada año reúnen a millones de españoles con la ilusión de ganar El Gordo de la Lotería de Navidad, evocando emoción, tradición y esperanza.
Este año, el anuncio cobra un matiz aún más emotivo, ya que una de las personas que durante años fue la imagen de la Lotería de Navidad ha fallecido.
Se trata de Clive Arrindell, conocido como “el calvo de la Lotería”, quien durante años prestó su imagen a uno de los spots más emblemáticos. El actor británico murió en 2024 a los 75 años, aunque la noticia de su fallecimiento se ha dado a conocer un año después.













