Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) da un paso adelante esta temporada 2025-26 con el lanzamiento de Pirineu365, la nueva marca que agrupa sus seis estaciones de esquí y montaña bajo una única estrategia: ofrecer actividades durante los 365 días del año y romper definitivamente con la estacionalidad. La Molina, Vall de Núria, Vallter, Espot, Port Ainé y Boí Taüll, ahora bajo un mismo paraguas, se alinean para convertir el Pirineo catalán en un escenario vivo y activo, tanto en invierno como en verano.
Durante la presentación oficial de esta nueva etapa Carles Ruiz Novella, presidente de FGC, fue claro: “Queremos mantener vivo el espíritu de la montaña todos los días del año. Esto es territorio, es cohesión, es futuro”.
FlexiPass: libertad, ahorro y acceso directo
La gran novedad de esta temporada es el FlexiPass, un sistema de suscripción de solo 15 € anuales que permite acceder a cualquiera de las estaciones con el mejor precio diario garantizado y seguro de accidentes incluido. Sin colas, sin forfaits anticipados, con cargo automático a la tarjeta de crédito o débito y con una fórmula imbatible: a partir del día 17 de esquí, no se paga más. Cuanto más se esquía, más se ahorra.
Con el FlexiPass, FGC apuesta por la flexibilidad y por una experiencia fluida e intuitiva que responde a las nuevas demandas de los usuarios: libertad de movimiento y digitalización real.
Nuevas herramientas para un público híbrido: visitantes y profesionales
Pirineu365 no solo se construye en las pistas. También se refuerza a nivel digital con una nueva página web y una app móvil que concentran toda la oferta y servicios de las estaciones. Además, se activan canales de WhatsApp para cada estación, nuevos perfiles sociales en TikTok, X y YouTube, y una revista semestral pensada para inspirar e informar. Para los profesionales, se suma un nuevo boletín de noticias y canales exclusivos de comunicación ágil y directa.
Reviu: sostenibilidad tangible en las pistas
Dentro de la apuesta por un modelo más responsable, FGC pone en marcha el proyecto Reviu, que busca dar una segunda vida a plásticos difíciles de reciclar. A través de una colaboración con una empresa especializada, estos materiales se convertirán en mobiliario urbano y, incluso, en paravientos. Este invierno se estrenará una prueba piloto en Vallter con 60 metros de paravientos fabricados con plástico reciclado, con el objetivo de sustituir progresivamente los existentes en todas las estaciones.
Seis estaciones, seis novedades destacadas
Cada estación FGC aporta novedades propias dentro del marco de Pirineu365:
- La Molina finaliza la segunda fase de reformas del Niu de l’Àliga, a 2.537 metros. Más confort, sostenibilidad y una experiencia de alta montaña abierta a todos los públicos.
- Vall de Núria culmina el proyecto de geotermia y elimina el gasoil. También estrena mirador del lago y una nueva experiencia guiada con raquetas.
- Vallter celebra su 50.º aniversario con actividades sociales, carreras, bajadas de antorchas y el pódcast oficial Las voces de los 50 años.
- Espot instala una planta fotovoltaica flotante, pionera en España en una estación de esquí, para generar energía limpia y reducir la evaporación de la balsa.
- Port Ainé estrena el restaurante Clots, a 2.100 metros, con un espacio renovado y servicio los fines de semana y festivos, además de una terraza completamente remodelada.
- Boí Taüll acoge nuevamente la Copa del Mundo de Esquí de Montaña, en modalidades sprint y relevos mixtos. Esta cita será clave antes de los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026.
Una nueva temporada comienza
Las estaciones de FGC abrirán el 4 de diciembre y cerrarán el 6 de abril, pero la ambición de Pirineu365 va mucho más allá del calendario. Se trata de redefinir la relación con la montaña, de abrirla a más públicos, de hacerla más accesible y más viva. El futuro de las estaciones ya no se mide solo en centímetros de nieve, sino en kilómetros de posibilidades.












