Alberto Núñez Feijóo ha trasladado este lunes la reunión del Comité de Dirección del PP a Melilla. «Como era festivo en Madrid y nosotros pensamos que hay que trabajar todos los días, nos hemos venido aquí», ha comentado con sorna ante su cúpula, militantes y simpatizantes de la ciudad autónoma.
En su intervención, Feijóo ha aseverado que «la legislatura ya está agotada». Y no lo ha planteado como «un juicio partidista», sino como «casi un acta notarial»: en el Congreso no avanzan leyes ni reformas, «sólo avanzan casos de corrupción», ha lamentado.
El presidente del PP realizó, durante su discurso, un diagnóstico contundente del Gobierno. «Hoy, hay más probabilidades de que el Congreso apruebe leyes del PP que las del PSOE», ha sentenciado, porque «Pedro Sánchez ya no puede gobernar, sólo puede bloquear».
Según el líder popular, Sánchez está inhabilitado por dos grandes problemas: su corrupción y la falta de apoyos en las Cortes. «No puede avanzar, sólo puede obstaculizar la esperanza de cambio que necesita España, y que representa el PP, que es la única alternativa capaz de dársela».
El presidente popular ha arreciado contra lo que considera una interferencia «sin precedentes» en la Justicia. Feijóo ha acusado a Sánchez de «romper la independencia judicial» al haber proclamado la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en pleno juicio del Tribunal Supremo.
Se refería a las declaraciones realizadas el domingo por Sánchez en el diario El País, donde aseguraba que el fiscal general es inocente y «más aún tras lo visto en el juicio» que se sigue contra él por un supuesto delito de revelación de secretos.
Feijóo ha subrayado que en ningún momento de los «50 años de democracia» se había producido una injerencia semejante. «Que el presidente del Gobierno interfiera delante del Tribunal Supremo es un síntoma inequívoco de su falta de calidad democrática y de su falta de ética y de responsabilidad», ha sentenciado.
Vergüenza y parálisis
El líder del PP ha profundizado en la situación de bloqueo institucional. «La corrupción nos avergüenza como españoles, y sería incompatible en cualquier país de la UE», ha afirmado, señalando que «ya no hay itinerario político, sólo hay itinerario judicial».
Ha enumerado los órganos judiciales implicados: «La Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo, la Audiencia Provincial de Madrid, la de Badajoz, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, el de Madrid, y los juzgados de instrucción», lugares donde «se mueve el partido del Gobierno» y el «entorno personal del presidente».
Para Feijóo, un Gobierno ocupado en eso está «inhabilitado para atender la realidad» de los hogares españoles.
«No hay un caso de corrupción. Hay una presunta organización criminal hecha partido político y luego, hecha Gobierno«, ha denunciado, argumentando que comenzó en las primarias y «no se ha bajado del coche oficial desde entonces».
El bloqueo, en opinión de Feijóo, es responsabilidad de un presidente que «no tiene ética, ni solidez parlamentaria».
Sánchez «ya no tiene ni mayoría, ni socios, ni capacidad para aprobar leyes», ha asegurado, añadiendo que «está acorralado por la Justicia y noqueado por el Parlamento«.
Feijóo ha cuestionado por qué Sánchez no convoca elecciones si su situación es tan precaria. La respuesta es clara: «Porque sabe que las pierde». Ha resumido así la encrucijada: «No avanza, sólo bloquea las leyes del PP; y no convoca elecciones porque sabe que las perdería«.
El presidente del PP ha recalcado la gravedad de los hechos. «No puede ser que haya un presidente que dice abiertamente eso, ni que dice que un acusado es inocente en pleno juicio».












