cero alcohol y más actividades de grupo
  1. Celebraciones más seguras y sin alcohol
  2. Control y responsabilidad en los eventos
  3. Auge del tardeo y los formatos combinados
  4. Ajustes de presupuesto y creatividad
  5. Experiencias que unen al equipo

Celebraciones más seguras y sin alcohol

Las empresas buscan entornos donde todos los empleados se sientan cómodos y puedan disfrutar sin excesos. El objetivo es mantener un ambiente divertido, pero también profesional. Por eso, los talleres gastronómicos, los retos por equipos o las actividades al aire libre se imponen frente a las copas o las barras libres .En Froggy Events, especialistas en organizar eventos corporativos, han detectado un aumento de esta tendencia, especialmente en las celebraciones navideñas que las empresas ya han empezado a reservar. 

Control y responsabilidad en los eventos

El consumo de alcohol se regula cada vez más y, por tanto, se busca alternativas que no lo incluyan. En lugar de barra libre, la última tendencia es ofrecer un sistema de tickets con un número limitado de bebidas por persona, para mantener un ambiente festivo pero equilibrado. Además, las empresas buscan espacios céntricos y bien comunicados por transporte público o, en caso de eventos fuera de la ciudad, contratan autobuses para garantizar la seguridad en los desplazamientos.

Auge del tardeo y los formatos combinados

 Aunque las cenas de empresa siguen siendo una tradición, muchas compañías adelantan los horarios. Los eventos que comienzan por la tarde y continúan con una cena se han popularizado, ya que permiten aprovechar mejor el día y facilitan la conciliación familiar. Este nuevo horario, con tardeos en vez de cenas, facilita el equilibrio entre tiempo de ocio y armonía familiar, sin renunciar al espíritu festivo.

EuropaPress

Ajustes de presupuesto y creatividad

El aumento general de los precios también ha modificado la forma de celebrar. Las empresas buscan opciones más eficientes, combinando en un mismo espacio la actividad y la comida para optimizar recursos. A pesar de la inflación, no se renuncia a la celebración, pero sí se apuesta por propuestas más originales y adaptadas al momento.

Experiencias que unen al equipo

Las alternativas a la cena tradicional son cada vez más diversas. Destacan las actividades gastronómicas participativas, como talleres de cocina o de cócteles sin alcohol, los concursos tipo quiz show o las gymkhanas urbanas. Este tipo de experiencias favorecen la comunicación, el ingenio y la cooperación, convirtiéndose en una forma diferente de cerrar el año y fortalecer los lazos entre compañeros.

Fuente