El Ayuntamiento de Valldemossa ha informado en una nota que ha destinado “más personal municipal” para “agilizar” la nueva licitación del contrato de la ‘escoleta’ ante el inminente cierre del servicio. Se trata de una de las diferentes “líneas de trabajo” para conseguir la continuidad del servicio de ‘escoleta’ municipal después de que la actual gestora del servicio educativo, la Associació Òmnium Educatiu, haya comunicado al Consistorio que dejará de prestar el servicio el próximo 19 de noviembre por “motivos económicos derivados del desequilibrio contractual”, en palabras del regidor de Cultura, Educación y Patrimonio Histórico-Artìstico, Kiko Marín. Esta situación ha provocado una profunda preocupación entre la comunidad educativa del municipio, que se quedará sin un servicio esencial a partir del miércoles de la próxima semana.
En este sentido, el Consistorio asegura que está trabajando “intensamente” para garantizar la “continuidad y la calidad” de este servicio y que el regidor responsable “sigue de cerca la situación y adopta todas las decisiones posibles para minimizar el impacto”. “Ante las dificultades que han surgido en el proceso de licitación, que no ha avanzado como esperábamos, hemos actuado con responsabilidad y previsión con los recursos humanos y jurídicos de los que disponemos”, apunta Kiko Marín, que se refiere al informe que elaboró el 26 de octubre sobre la urgencia de la situación y la “necesidad de mantener el servicio” y asegura haber “activado todos los recursos municipales disponibles para buscar soluciones viables”.
Además del refuerzo de personal, el Ayuntamiento ha contratado “apoyo especializado” para “garantizar que el proceso se lleve a cabo con la máxima seguridad legal” y mantiene “contacto constante” con la entidad gestora para “minimizar cualquier afectación al servicio y al personal”. “Como regidor responsable, estoy implicado personalmente supervisando y participando directamente con el refuerzo interno para asegurar que todo avance correctamente y de forma ágil para resolver la situación”, apunta el regidor de Educación.
Por otra parte, debido a que los servicios jurídicos propios “no avanzaban”, el Ayuntamiento ha mantenido reuniones con la conselleria de Educación, el Consell y la Felib para “compartir la situación y explorar vías de colaboración alternativas que permitan una resolución”. Estas instituciones “han ofrecido apoyo técnico y jurídico”.
El Ayuntamiento declara ser “plenamente consciente del esfuerzo, paciencia y comprensión” que ha demostrado la ciudadanía y entiende el “malestar” que esta situación genera a las familias y maestros. “Sabemos que la confianza se recupera con hechos, y este es mi compromiso”, concluye el regidor Marín.
Suscríbete para seguir leyendo














