Las 89 embarcaciones que forman parte de la ARC+ 2025 zarparon este domingo del Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria entre la expectación y la calurosa despedida de quienes se acercaron a despedirlos.
Curiosos, amantes de la navegación y antiguos participantes de la tradicional regata ondeaban banderas y saludaban desde los espigones para animar a los marineros.
Horas antes de la salida, la popular cafetería Sailor’s del muelle sacaba los últimos desayunos en tierra que muchos de ellos iban a disfrutar antes de embarcar. Huevos revueltos, bacon y judías con tomate cargaban las pilas de muchos de ellos, ingleses la mayoría.
Entre ellos, Jordi Huerta, el único capitán español participante de esta edición, reconocía el nerviosismo propio de las horas previas. “Anoche no pude dormir mucho, estoy ya ansioso”. Tras el desayuno, una última compra en una de las tiendas náuticas abiertas y corriendo al barco.
No es el único. En el minimarket, Cristine, procedente de Canadá, compraba pan fresco y bolsas de papas. Es su primera vez en la ARC+, una regata que lleva preparando un año. “Estoy emocionada de cruzar el Atlántico”.
La responsable del comercio, Laura Guerra, lleva muchas ediciones como esta. Añade que las tripulaciones hacen los pedidos días antes para recogerlos el mismo día de zarpar. “Siempre hay alguna anécdota, cosas que se les olvidan, como la mantequilla y se llevan seis paquetes de golpe, básicamente cosas de última hora”, añade mientras le desea a Cristine “a good trip”.
La despedida
Los asistentes más madrugadores empiezan a colocarse en las barandillas de los pantalanes. Desde ahí ven cómo empiezan a salir. Es el caso de Alberto y Susana. Ella, patrón de barco. Él, capitán. Los dos, aficionados a la navegación aunque reconocen que no harían una travesía así. “Primero, necesitaría tener tiempo, están fuera casi un mes”, comenta Alberto. “Segundo, tienes que llevarte muy bien con toda la tripulación, esto es como un Gran Hermano, 24 horas juntos, y las guardias de noche son duras”.
Mientras observan cómo zarpan, piensan ya en sus próximas vacaciones en las islas griegas. “Ahí es donde navegaremos nosotros, ya tenemos reservado el barco, pero es diferente. Aunque disfrutamos por igual del mar”.
Desde el muelle, el “speaker” oficial de la organización de la ARC+, es decir, el animador del evento, invita a los asistentes a ondear sus banderas y saludar a los marineros que enfilan ya su salida.
Entre clásicos del pop inglés, la música hace entrar en calor a las familias que sortean el fuerte viento. “Es bueno para ellos -los navegantes-, pero aquí estamos todos abrigados”, añade entre risas Carmen, una aficionada más. La Banda Guiniguada completa la animación musical.
La ARC+2025 cumple este domingo su 13a edición. Los 89 barcos harán una primera escala en Cabo Verde, donde estarán cinco días antes de continuar al Caribe.
Suscríbete para seguir leyendo














