El parque natural del Lago de Sanabria, Sierras de Segundera y de Porto estrenará el próximo verano un nuevo atractivo turístico que está llamado a ser una parada obligatoria para los visitantes de ese espacio natural incluido en la reserva de la biosfera transfronteriza Meseta Ibérica.
Se trata además de un atractivo que da vértigo, con sus vistas al abismo desde un suelo de rejilla que permite apreciar las alturas incluso cuando se mira a los pies sin necesidad de asomarse a la barandilla.
Esa nueva infraestructura turística es un mirador panorámico que se sitúa en la zona de alta montaña del parque natural y que ofrece unas inigualables vistas al cañón del río Tera y al que es el mayor lago natural de España.
Ese atractivo turístico se estima que estará en poco más de seis meses, plazo de ejecución de unas obras promovidas por la Junta de Castilla y León a través de la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León y de las que esta semana se ha formalizado el contrato, lo que hace que en un mes puedan comenzar los trabajos.
Recreación del mirador, en medio de las montañas sanabresas. / Cedida
La ejecución del proyecto del mirador correrá a cargo de la empresa vallisoletana Construcciones y Obras Valbuena y supone una inversión de cerca de 381.500 euros financiados en parte con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Para acceder al nuevo mirador habrá que recorrer primero a pie un sendero de algo más de dos kilómetros que parte del último tramo de la carretera de subida de a la laguna de los Peces, la autonómica ZA-103, a la altura del kilómetro 12,700, cuatro kilómetros antes de llegar a Peces.
Aparcamiento
En el entorno de ese punto se habilitará un aparcamiento con capacidad para quince turismos y dos autobuses y desde allí se iniciará la ruta de senderismo de un total de 2.118 metros que llegará al nuevo mirador del cañón del río Tera.
Por el camino, los senderistas podrán acercarse a zonas de bosque de roble y de arbustos y pasarán junto a arroyos y zonas con vistas panorámicas.
Para la construcción del mirador, que ya ha recibido el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio, se utilizarán materiales respetuosos con el entorno y en su diseño se ha tenido en cuenta criterios paisajísticos y de integración con la zona.
Desde el mirador, los visitantes se podrán asomar al vacío y contemplar las vistas de la bajada del río Tero en su primer tramo de cauce hasta llegar al lago de Sanabria.

Recreación del mirador. / Cedida
Para aumentar la sensación de vértigo, el mirador tendrá suelo en forma de rejilla que permite ver la caída hacia el valle del Tera, a lo que se sumará además una ligera inclinación de la barandilla hacia afuera para dar una sensación de asomarse al vacío, según figura en el proyecto.
El nuevo atractivo turístico llega a un parque natural como el del lago de Sanabria, que forma parte de la reserva de la biosfera Meseta Ibérica y que el pasado verano vio como parte de su entorno se quemaba en uno de los incendios forestales que afectaron a la provincia de Zamora. Afortunadamente, ese fuego que llegó también a las provincias de Orense y León quemó principalmente terrenos de pronta recuperación medioambiental y alejados de la masa de agua, por lo que cuando el mirador se inaugure a principios del próximo verano, las vistas serán ya de un entorno natural que muestre todo su verdor y aparentemente parezca totalmente recuperado de aquella desgracia.















