La pasada semana fallecía Mercedes Gómez Ruiz, quien fuera directora de Enfermería del Área IV, durante la pandemia de la Covid-19. Otra vez la maldita enfermedad nos deja sin una persona, que con apenas 62 años, dedicó su vida a ayudar a los demás, alguien que llevaba impregnado en el corazón la vocación de servicio público, y que sin apenas tiempo para asimilarlo tuvo que enfrentarse a uno de los momentos más duros de la historia reciente.
Dedicó su vida a ayudar a los demás, alguien que llevaba impregnado en el corazón la vocación de servicio público
Junto a Mercedes Barba, gerente del Área IV en aquel momento, y el más de un millar de profesionales sanitarios, lucharon contra viento y marea contra la pandemia del Coronavirus en toda la comarca del Noroeste y la zona de influencia del Área IV de Salud.
Con ella aprendimos nuevos términos, que nunca había hecho falta usar, test de antígenos, brote, incidencias y lo peor de la pandemia: los datos diarios de fallecidos. Siempre estuvo dispuesta a colaborar para que la población conociera de manera concisa la situación de la pandemia y tomara las precauciones necesarias en cada momento, de un virus del que apenas se sabía nada y que estaba haciendo estragos en toda la sociedad.
Unos meses donde se tuvieron que tomar decisiones determinantes ante los diferentes brotes que surgieron en la zona, con especial relevancia los sufridos en las residencias de ancianos de Cehegín y Caravaca.
Vacunaciones masivas
Bajo la nieve, cuando llegaron las primeras vacunas a la población / La Opinión
Meses después, cuando se veía un atisbo de luz al final del túnel con las primeras vacunas, llegó el momento crucial para el equipo de enfermería del Área, había que vacunar a toda la población para reducir la incidencia y que la vida volviera a la normalidad. Se coordinaron en tiempo récord instalaciones municipales para crear improvisados centros de vacunación masiva. El pabellón Jorge Bera en Caravaca o la Sala Cámelot en Cehegín fueron algunos ejemplos, en el que el trabajo de Gómez fue crucial para que toda la población recibiera la vacuna.
Se coordinaron en tiempo récord instalaciones municipales para crear improvisados centros de vacunación masiva. El pabellón Jorge Bera en Caravaca o la Sala Cámelot en Cehegín fueron algunos ejemplos,
Una carrera con cargos de responsabilidad
Mercedes Gómez desempeñó diferentes cargos de responsabilidad a lo largo de su carrera. Fue Coordinadora Regional de Enfermería en el SMS (2010-2015) y Directora de Enfermería Gerencia de Atención Primaria Murcia (2004-2010). Tenía el Grado en Enfermería por la Universidad Murcia. Especialista en Enfermería Pediátrica por la Universidad de Murcia. Máster Oficial por la Universidad de Valencia. En 2019, era una de los cuatro Colegiados de Honor 2019, elegidos en virtud de sus méritos profesionales, de apoyo a la enfermería y al Colegio.
En Caravaca, recibió una distinción el 8-M de 2021, como una de las sanitarias que estuvieron al frente de la gestión del brote de COVID-19D19 en la Residencia de Ancianos.
Recientemente, en la II reunión científica anual de la Asociación de Enfermería Pediátrica de la Región de Murcia (AEPEMUR) se le rendía un emotivo homenaje nombrándola socia de honor por su trayectoria y contribución a la mejora de los cuidados infantiles.

Conversando con el alcalde de Caravaca, José Francisco Garcia, y el consejero de Salud, Juan José Pedreño, durante la inauguración de la ampliación del Centro de Salud de Caravaca / Enrique Soler
Una persona con un trato exquisito, la última vez que tuvimos la oportunidad de conversar fue durante la inauguración de la ampliación del Centro de Salud de Caravaca, donde recordamos aquellos meses tan duros de pandemia y como se afrontaron todos los problemas que surgieron.














