El gigante agrícola canadiense, Premier Tech, ha decidido desvincularse de forma inmediata del conjunto denominado hasta ahora Israel-Premier Tech, a pesar de las promesas de que la escuadra ciclista dejaba de promocionar al país de Oriente Medio. De este modo, el equipo pierde al que debía ser su principal sostén económico para 2026 y queda casi al borde de la desaparición si no encuentra un relevo rápidamente en las próximas semanas.
La situación era insostenible a pesar de la salida de Sylvan Adams, -amigo personal de Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí-, dueño del equipo y que aprovechaba el ciclismo para promocionar la imagen internacional de Israel. Las protestas en la Vuelta contra el genocidio en Gaza han sido el desencadenante que han provocado que de una forma u otra todas las organizaciones de pruebas ciclistas manifestasen el desencanto por acoger al Israel-Premier Tech en sus carreras.
Cycling Academy
Dos días antes de la presentación del Tour se supo que el equipo estaba inscrito en la Unión Ciclista Internacional (UCI) como Cycling Academy, sin patrocinadores a la vista, lo que en parte ya delató las dificultades que mantenía el hasta ahora Israel para mantenerse entre los mejores equipos del mundo. El Ayuntamiento de Barcelona pidió a la organización de la ronda francesa garantías de que ningún equipo israelí participaría en la edición del Tour del año que viene, que parte desde la capital catalana.
«Tras varias conversaciones con el equipo y una cuidadosa evaluación de todas las circunstancias relevantes, Premier Tech ha decidido dejar de ser copatrocinador principal del equipo con efecto inmediato«, relató la empresa canadiense en un comunicado que llega después de que la dirección de la firma viese que el apoyo al equipo repercutía de forma negativa ante sus clientes. “Aunque tomamos nota de la decisión del equipo de cambiar de nombre para la temporada 2026, la razón principal de Premier Tech como patrocinador del equipo ha quedado eclipsada hasta tal punto que nos resulta insostenible continuar como patrocinadores”, añadió la firma norteamericana, que agradeció el esfuerzo de corredores y personal del equipo y destacó que llevaban 30 años colaborando con el ciclismo desde sus inicios cuando decidieron impulsar a este deporte en Quebec.
¿Ciclistas en libertad?
Ahora, de forma rápida, el equipo heredero del Israel debe buscar un patrocinador para salvar toda la infraestructura. Si no lo encuentra en las primeras semanas de diciembre los corredores quedarán en libertad; entre ellos, el líder principal, el corredor canadiense Derek Gee, que mantiene un litigio con su escuadra que quiere paralizar su marcha al Ineos.
Factor, empresa británica que ofrecía las bicicletas de competición al Israel, lleva semanas con la incertidumbre de si mantendrá el apoyo. Con el nombre de Cycling Academy es imposible afrontar el gasto que supone sustentar una infraestructura ciclista de primer nivel, si no hay un apoyo económico potente.
Futuro complicado
Tampoco hay que olvidar que con este nombre comenzó la andadura del Israel en el mundo del ciclismo de la mano de Adams, en 2015, hasta que consiguieron el apoyo oficial de Israel, antes de comprar en 2020 la licencia del conjunto ruso del Katusha y acceder de este modo a la principal categoría, la UCI World Tour.
¿Qué pasará a partir de ahora? De un nuevo patrocinador depende el futuro de los corredores, técnicos y personal cuando todo parecía indicar que la empresa canadiense se iba a hacer cargo de toda la infraestructura. El relevo se debe encontrar en poco más de un mes. Premier Tech, además, aportaba el principal apoyo económico al Israel, a pesar de figurar como copatrocinador y fue el nombre al que se acogieron durante la Vuelta cuando decidieron, ya demasiado tarde y con las calles encendidas, retirar el nombre de Israel de los uniformes ciclistas.
Suscríbete para seguir leyendo













