Las aguas internas de Vox siguen agitadas, aunque el liderazgo de Santiago Abascal sea hoy por hoy indiscutible. Sin embargo, alguien tan importante en la historia del partido, del que es fundador, y en la historia personal del líder de la formación, al que hasta ahora le había unido una estrecha amistad, Javier Ortega Smith, sigue poniendo de relieve, y cada vez más a las claras, su desencuentro con la cúpula del partido.
La dirección del grupo parlamentario de la extrema derecha decidió destituirle esta semana como portavoz adjunto, para nombrar en su lugar al diputado por Málaga Carlos Hernández Quero, una figura al alza en el partido, en particular por sus posturas sobre la problemática de la vivienda, una en las que más incide Vox en los últimos tiempos y en la que Hernández Quero aporta un bagaje derivado de su labor como investigador universitario.
Ortega Smith, que mantiene tanto su acta de diputado en Cortes como la condición de portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, al que fue candidato a la alcaldía en las dos últimas elecciones municipales en la capital de España, arremetió este jueves contra la decisión del partido durante una entrevista en la Cadena COPE, donde incluso sugirió que su desplazamiento de la dirección del grupo en el Congreso de los Diputados se debe en realidad a una purga. El diputado mostró una «gran sorpresa» por la decisión, avalada en última instancia por Abascal, y afirmó que «no puedo entenderlo como algo normal». Abundando en ello, argumentó en su intervención radiofónica que «mis intervenciones en el Congreso de los Diputados desde el año 2019 creo que en ningún momento han sido polémicas para lo que defiende Vox; nunca se podrá decir que yo he subido a la tribuna del Congreso de los Diputados a defender otra cosa que no sea el proyecto por el que se fundó este partido, por el que fundamos este partido», remarcó.
Más aún, el diputado derechista presumió de que «nunca he recibido ningún tipo de llamada de atención ni de reprimenda por parte de la dirección del grupo parlamentario… Todo lo contrario: siempre he recibido aplausos, diciendo que mis intervenciones eran de alta calidad en el fondo y en la forma. Por tanto, no puedo entender que se me retire la portavocía adjunta», concluyó. Ortega Smith advirtió que «quienes han tomado esta decisión sabrán por qué lo hacen», y puso en tela de juicio la razón esgrimida para el relevo, la de que se quiere potenciar el mensaje político sobre la problemática de la vivienda que aporta con su expertise académico el parlamentario Hernández Quero. «No creo que en ningún momento la persona que me sustituye no haya podido intervenir en reiteradísimas ocasiones en los últimos meses, prácticamente todas las semanas ha intervenido sobre alguna cuestión relacionada con la vivienda, por tanto no termino de entender esa explicación que se ha dado», remachó.
Noticia en elaboración.
Suscríbete para seguir leyendo













