Fundación Ibercaja refuerza su misión social con un gesto que marcará a miles de personas en Huesca

Una alianza que define la esencia de Fundación Ibercaja

El acto de entrega de convenios celebrado en el Centro Cultural Fundación Ibercaja de Huesca representa la vigésima edición de la Convocatoria Nacional de Proyectos Sociales. Con ella, la entidad impulsará a más de 100.000 personas en toda España a través del respaldo a 315 organizaciones. En la provincia oscense, 27 entidades sociales han sido seleccionadas por su labor en la mejora de la calidad de vida, la inclusión y la igualdad de oportunidades.

El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, subrayó durante el acto que este compromiso “refleja el propósito con el que nació la Caja hace casi siglo y medio: estar junto a las personas y reducir desigualdades”. También recordó la reciente concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Huesca, otorgada a la institución como reconocimiento a su labor continua en el ámbito social.

En su intervención, Rodrigo evocó las palabras del nadador Guillermo Gracia, 27 veces campeón mundial con síndrome de Down, para destacar el valor de la capacidad frente a la discapacidad. “Vuestras capacidades son nuestra inspiración diaria”, afirmó, dirigiéndose a las asociaciones presentes. El acto se convirtió así en un homenaje colectivo al esfuerzo de quienes, desde el tercer sector, construyen día a día una sociedad más justa.

Proyectos que cambian vidas en Huesca

Los 27 convenios firmados se destinan a tres áreas prioritarias: la inserción social y laboral, la atención de necesidades básicas y los programas educativos contra el fracaso escolar. A través de estas líneas de actuación, la entidad refuerza su compromiso con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Entre las asociaciones beneficiarias se encuentran entidades de referencia en el ámbito sociosanitario y educativo, como la Asociación Oscense de Esclerosis Múltiple, Autismo Huesca, la Fundación Cruz Blanca, Aspace Huesca y la Fundación Secretariado Gitano. Todas ellas desarrollan programas que contribuyen a mejorar la vida de personas con discapacidad, mayores o en riesgo de exclusión.

Una red de colaboración sólida

En la provincia, la red de apoyo se extiende también a entidades como Asapme Huesca, Asociación de Enfermos Neurológicos Oscense, Residencia Sagrado Corazón de Jesús o la Fundación Agustín Serrate. Sus representantes destacaron que las ayudas de Fundación Ibercaja permiten mantener servicios esenciales, talleres de inserción y acompañamiento emocional para cientos de familias.

La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, clausuró el acto señalando que estas iniciativas son “la expresión más clara de una comunidad que no deja a nadie atrás”. Destacó también el papel de las instituciones y el tejido asociativo como pilares frente a los retos del futuro: el envejecimiento, la soledad no deseada y las desigualdades derivadas del cambio climático o la precariedad laboral.

Un modelo de compromiso sostenible

Con esta convocatoria, Fundación Ibercaja respalda en Aragón a 128 asociaciones del tercer sector. La estrategia de la entidad combina apoyo financiero con acompañamiento técnico, fomentando la sostenibilidad de los proyectos y la profesionalización de las organizaciones beneficiarias.

El director del centro cultural, Roberto Cerdán, cerró el evento apelando a la importancia de la bondad y la empatía como motores del cambio. Citó a Gloria Fuertes: “Primero la bondad, después el talento, y se acabó el cuento”. Una frase que resume la filosofía que inspira el trabajo de Fundación Ibercaja desde hace 149 años.

Un legado vivo de igualdad y solidaridad

Desde su origen, la entidad ha entendido la acción social como parte inseparable de su identidad. Su objetivo continúa siendo garantizar la igualdad de derechos y oportunidades, generando espacios de inclusión y apoyo comunitario. Este modelo, basado en la colaboración con administraciones y asociaciones, ha convertido a Fundación Ibercaja en una referencia en responsabilidad social corporativa en España.

El impacto de los 27 proyectos de Huesca no se mide solo en cifras, sino en las historias personales que transforman. Desde talleres de estimulación cognitiva hasta programas de inserción laboral o acompañamiento a mayores, cada iniciativa impulsa un presente más digno y un futuro más equitativo para la provincia.

Más información sobre la labor social de la entidad está disponible en la página oficial de Fundación Ibercaja.

Fuente