El ministro José Luis Ábalos ha acudido a la sala de apelaciones del Tribunal Supremo contra las últimas decisiones que adoptó el magistrado Leopoldo Puente, que le investiga en el caso Koldo, antes de resolver el fin de la parte de sus pesquisas relativas a un supuesto amaño en los contratos millonarios para la compra de mascarillas por parte de Transportes . Los contratos fueron adjudicados a Soluciones de Gestión, la empresa avalada por el comisionista Víctor de Aldama y el asesor ministerial Koldo García, y la defensa de Ábalos insiste en solicitar las pruebas que aclararían el uso del término «folios» que la Unidad Central Operativa (UCO) señala como alusivo al dinero de las presuntas comisiones, además de volver a insistir en la petición de determinada documentación que corresponde a Correos.
Parte del recurso que firma el exfiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, ha sido explicado por el propio exministro con un mensaje en la red X. «He recurrido en apelación el auto (…) por el que se desestimaban una serie de diligencias de prueba solicitadas por mi defensa y que vuelvo a insistir a la Sala Il de dicho tribunal que las acuerde con relación a la “auditoria” del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible».
Según mantiene, se trata de diligencias documentales y también de la necesidad de citar a determinados testigos que considera esenciales para reconstruir los hechos sobre la adquisición de mascarillas, su distribución y «el buen uso de las reservas del material por el Ministerio del que fui titular durante la pandemia de COVID-19″.
El recurso se presenta contra un auto anterior al de procesamiento que dictó el instructor el pasado lunes, en el que se le propone sentarle ya en el banquillo por un total de siete delitos, si bien el hoy diputado del grupo mixto lo relaciona con esta última decisión que le atribuye «extrañamente», el cambio de la Orden ministerial de compra de mascarillas «a pesar de que el director general de Organización e Inspección del Ministerio en 2020 declaró en sede judicial sobre los cálculos de las necesidades para 15 días (4 millones de mascarillas) y 30 días (8 millones de mascarillas) y a la vista de la relevancia que sí se le da ahora a la “auditoria” de Transportes.
Cambio en el juez
Según apunta, hasta este momento el cambio de la Orden ministerial no había salido en ningún pronunciamiento anterior del juez Leopoldo Puente, «a pesar de haber manifestado éste que no era algo relevante y que por ello desestimó mi petición de testificales», incide. Igualmente, Ábalos ha pedido que se le devuelva el disco duro de su propiedad que le fue incautado en el registro del domicilio de Koldo en febrero de 2024 o, en su defecto, se permita el acceso a su contenido por parte de sus peritos.
En cuanto a Correos la defensa reitera su petición para que se exija a este organismo «los albaranes de entregas de mascarillas procedentes» de Transportes durante la pandemia. En el momento de adjudicarse los contratos de mascarillas, este organismo estaba dirigido por el que fuera jefe de gabinete de Sánchez, Juan Manuel Serrano.
Igualmente, pide que se reclame al Ministerio que él presidió en 2020 «el número de mascarillas sobrantes» que tenía y que informe si facilitó «a terceros ajenos» el acceso a las dependencias donde se guardaban las mascarillas, entre otras diligencias.
Suscríbete para seguir leyendo













