El mundo al revés. O las dos Galicias, como se prefiera. Mientras la fachada atlántica era barrida esta madrugada por el mayor temporal del otoño, con vientos que superaron los 150 kilómetros por hora en alguna zona alta y más de 50 litros de lluvia acumulados en pocas horas, en el otro extremo, A Mariña lucense, los termómetros superaban los 25 grados y los medidores de MeteoGalicia marcaban 0 litros a las diez de la mañana.
De hecho, en el municipio de Cervo se produjo un incendio forestal, al parecer provocado por la caída de algún cable de electricidad sobre una zona de eucaliptos entre la urbanización de Río Covo y Pedrosa, en la zona de San Cibrao. Algunas fuentes apuntaban a que fue necesario desalojar alguna casa por precaución, debido a los fuertes vientos del suroeste. De hecho, se midieron registros por encima de los 120 kilómetros por hora, lo que con tiempo y terreno seco es un cóctel ideal para el fuego.
En todo caso, se espera que con el paso de la mañana el frente de lluvias alcance también la costa lucense, lo que normalizará una situación que parece anómala, pero que no lo es tanto, ya que A Mariña es la zona más resguardada de los temporales de suroeste a nivel de lluvia.
Mapa de Meteogalicia a las 10.00, que muestra la lluvia caída / MeteoGalicia
Valores del día
MeteoGalicia registró este martes temperaturas máximas de 25,3 grados en Ribadeo, aunque toda la Mariña estuvo por encima de los 22 grados.
En cuanto a las lluvias, el temporal ya acumula 50 litros en Rodeiro (Pontevedra), mientras que la racha de viento más fuerte fue en Carballeda de Valdeorras (Ourense), con 154 por hora.
En Santiago, el día amaneció ya con vientos de 65 por hora y más de 15 litros de lluvia acumulados, que se espera que al menos se dupliquen a lo largo de la mañana.












