La tromba de agua que azotó al pueblo valenciano aquel 29 de octubre de 2024 dejó el campo del Polideportivo Municipal de Sedaví irreconocible. Donde antes se jugaba a fútbol solo quedaron coches destrozados y silencio. Un año después, afortunadamente, el club ha podido volver a la normalidad y la casa del Sedaví CF vuelve a ser lo que siempre fue: un punto de encuentro para disfrutar del deporte. “Cuando se comunicó que volvíamos a nuestras instalaciones fue una alegría tremenda, no solo para ellos, también para las familias y para nosotros”, reconoció Carlos Martínez Palmero, director deportivo del club.
“En la primera visita que tuvimos el campo estaba lleno de coches, no se podía ni entrar, estaba totalmente destruido. Tuvimos la incertidumbre de saber por dónde empezar a poder reconstruirlo”, recordó Palmero, que atendió a Superdeporte para repasar cómo se vivió la tragedia desde dentro y cómo está el club a día de hoy.
Tras lo acontecido, los clubes del municipio atravesaron un periodo de un mes y medio sin entrenar ni poder ver rodar el balón sobre el verde. Ese es el tiempo que le tomó a la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana y al Sedaví CF buscar una solución con la ayuda de aquellas escuelas que les tendieron la mano cediéndole sus instalaciones: “Estuvimos todo el club por diferentes campos, entre ellos el de Nazaret, el de Castellar-Oliveral y el del Port de Silla”, relató el director deportivo.
CAMP MUNICIPAL D’ESPORTS SEDAVÍ / SD
La luz al final del túnel
Tras meses de espera y de desplazamientos a pueblos vecinos, el club empezó a ver la luz al final del túnel en el mes de abril, cuando una vez despejada la montaña de coches que se formó sobre el terreno de juego del campo de fútbol del Polideportivo Municipal de Sedaví, se pusieron en marcha las obras de rehabilitación de las instalaciones.
El 20 de mayo, en un acto en el que estuvieron presentes los dos clubes de la localidad, el Sedaví CF y el Atlético Sedaví, se reinauguró el campo. “Sedaví creo que fue el cuarto o quinto campo que se reconstruyó. Antes de este fueron el del Massanassa y los dos de Catarroja”, rememora Carlos Martínez Palmero.
La nueva normalidad
Pero la tan ansiada vuelta a la normalidad no llegaría hasta el mes de agosto. La obtención de las licencias para el uso de las renovadas instalaciones deportivas retrasó los plazos y coincidió con el final de temporada. Es por ello que no ha sido hasta hace apenas dos meses cuando las más altas categorías de la escuela del club, las primeras en iniciar la competición, volvieron a disfrutar del césped del campo de fútbol de Sedaví.
“Hemos vuelto a la normalidad pero con ciertas cosas aún por arreglar como los vestuarios, las duchas, alguna zona de material…”, relató el director deportivo. A día de hoy, el club espera la reconstrucción de un campo de fútbol ocho y otro de fútbol cinco para “aliviar el espacio” porque en estos momentos todo el club está compartiendo un mismo terreno de juego.
Pese a que desconocen cuándo podrán disponer de esos espacios, reconocen su felicidad por volver a estar sobre el verde del Polideportivo Municipal de Sedaví: “Tenemos la esperanza de que sea más pronto que tarde. Pero bueno, con estar aquí a día de hoy nos basta y esperaremos lo que haga falta para poder volver a tener esos dos campos”, expresó Palmero en la visita de Superdeporte.














