La costumbre dicta que el Real Madrid, como la mayoría de equipos, viaja la mañana de la previa a su destino Champions para entrenarse por la tarde en el escenario del partido. Sin embargo, el conjunto blanco se entrenó este lunes en la intimidad de Valdebebas (sin Mastantuono, baja por pubalgia) antes de trasladarse a Liverpool.
Fue Xabi Alonso quien pidió al club el cambio de rutina para el partido de este martes. «Tenemos que preparar el partido y preferimos hacerlo en nuestra ciudad deportiva, en nuestro espacio, para que no nos cojan 200 cámaras«, argumentó el entrenador sobre la solicitud que el Real Madrid atendió sin dudarlo. «Ya lo hacía en Leverkusen, no es que tuviera ninguna sospecha ni conspiración», ha querido aclarar este lunes.
El entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso (d), durante el entrenamiento de este lunes en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. / Rodrigo Jimenez / EFE
Lo habrían hecho, con seguridad, en cualquier contexto, pero más aún en Anfield Road, un estadio que Alonso conoce perfectamente. «Tanto Trent como yo tenemos nuestra historia en Liverpool, sabe bien volver a un sitio en el que te ha querido tanto», comentaba este lunes el técnico, ya desde Liverpool, sobre la que fue su casa, como futbolista durante un lustro, entre 2004 y 2009, cuando dejó la Premier para fichar por el Real Madrid.
«Distanciarse de la emotividad»
A Xabi le espera un recibimiento caluroso de la afición ‘red’, que no olvida la Champions que ganaron juntos en 2005, la del incipiente ‘Spanish Liverpool’ que comandaba Rafa Benítez, el equipo que abrió de par en par las puertas de la Premier para el futbolista español. El donostiarra, sí, fue un pionero.
«Con Rafa aprendí mucho durante esos cinco años sobre el fútbol de élite, sobre pensar y preparar los partidos. Esa curiosidad que tuve entonces me ayudó a estar aquí este momento. Recuerdo muchas cosas de aquella etapa que me ayudan a día de hoy como entrenador«, ha señalado el técnico madridista, reconociendo que trata de «distanciarse de la emotividad» en partidos como los de este martes.

Rafa Benítez y Xabi Alonso, durante su etapa en el Liverpool. / J.F.MORENO / EFE
No será la primera visita de Alonso a Anfield como entrenador, pues ya lo hizo el curso pasado, también en Champions, cuando entrenaba al Bayer Leverkusen. Y el recuerdo no es bueno para él, vapuleado (4-0) con el ahora jugador del Bayern Luis Díaz anotándose un ‘hat-trick’. Tampoco guarda buen recuerdo el reciente el Madrid, que el año pasado perdió 2-0 en su visita a Liverpool, también en la fase liga de la Champions.
El regreso de Alexander-Arnold
Sí que será el primer regreso, en cambio, para Trent Alexander-Arnold, tras salir en verano con la carta de libertad, para disgusto de la afición ‘red’, por su condición de canterano. «Yo le daré un recibimiento caluroso, pero no sé cómo le recibirá la afición», decía Slot este lunes, en la línea del mediocentro Gravenberch: «La afición no lo sé. Yo le daré un abrazo cuando le vea, es mi amigo».
El lateral inglés apunta al banquillo, recién recuperado por su lesión y con Valverde asentado en esa posición. Por delante, lo previsible es que Alonso repita el armazón que le dio éxito en el clásico, con Camavinga completando una línea de cuatro centrocampistas. Brahim es la otra opción del técnico, con menos opciones que el francés.
Alineaciones probables
- Liverpool: Mamardashvili; Bradley, Konaté, Van Dijk, Robertson; Gravenberch, MacAllister, Szoboszlai; Salah, Gakpo y Ekitiké.
 - Real Madrid: Courtois; Valverde, Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Güler; Camavinga, Bellingham, Vinícius; y Mbappé.
 - Árbitro: Itsván Kovács (Rumanía).
 - Estadio: Anfield Road. 21.00 horas (Movistar+).
 
Suscríbete para seguir leyendo
                








