¿Qué asunto del día le parece más grave?

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado su marcha este lunes, un año después de la dana en la que murieron 229 personas en Valencia, tras pedir perdón por los «errores» de su gestión y asegurar que «ya no puede más», si bien estará en funciones hasta que Les Corts elijan a quien le sustituirá.

A primera hora de la mañana, y con todo su Consell sentado en primera fila, Mazón ha protagonizado una comparecencia sin preguntas ante los medios de comunicación de casi veinte minutos, en la que ha apelado a la mayoría que PP y Vox suman en Les Corts para elegir nuevo president de la Generalitat, que tenga la «fuerza especial» que a él le falta ya para continuar la reconstrucción.

Mazón no ha registrado todavía en Les Corts su dimisión y una vez lo haga pasará a ser president en funciones. Este martes presidirá el pleno semanal del Consell, han precisado posteriormente fuentes de Presidencia de la Generalitat, que han indicado también que «hará en todo momento lo que le diga su facultativo».

Fiscal general de estado

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha llegado al Tribunal Supremo para ser juzgado a partir de este lunes por un presunto delito de revelación de secretos en la supuesta filtración de un correo relacionado con la causa por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

García Ortiz, vestido con traje y corbata negra, ha llegado en coche en torno a las 09:42 horas. Ha entrado solo por la puerta principal del alto tribunal, destinada a autoridades y que da a la céntrica plaza Villa de París, donde algunas personas le han aplaudido.

Dentro del tribunal, según informan a EFE fuentes fiscales, le espera José Javier Huete, fiscal de Sala jefe de lo Penal del Supremo.

Antes de la entrada de García Ortiz, dos grupos de fiscales, en su mayoría miembros de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) -a la que pertenecía el fiscal general- han llegado también al alto tribunal, donde asistirán al juicio de público.

En el Tribunal Supremo todo está listo para arrancar, a partir de las 10:00 horas, el juicio en el que García Ortiz se sentará en estrados, junto a los abogados del Estado que le representan, y con toga.

Está acusado de filtrar el correo en el que, el 2 de febrero de 2024, la defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, ofrecía al fiscal Julián Salto un pacto por el que reconocía en nombre de su cliente dos delitos contra Hacienda en busca de una rebaja en su petición de condena. Este empresario continúa procesado por estos hechos.

nuevo informe uco

El Partido Popular ha pedido este lunes la dimisión del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, tras la publicación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala que el entonces presidente de Canarias intervino en el cobro de pagos pendientes de su Gobierno a una empresa de Víctor de Aldama.

En un comunicado, el partido presidido por Alberto Núñez Feijóo ha señalado que Torres no puede ser ministro de España «por haber sido conseguidor de dinero para una trama corrupta» y que su continuidad en el Gobierno es «imposible» después de las revelaciones de la UCO.

La Guardia Civil subraya en el informe que Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, consiguió que el entonces presidente de Canarias y ahora ministro, Ángel Víctor Torres, se encargara directamente de reclamar pagos pendientes de su Gobierno a una empresa de Víctor de Aldama por contratos de material sanitario en plena pandemia.

El informe, remitido al juez que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional y al que ha tenido acceso EFE, deja constancia del intercambio de mensajes entre Koldo y Ángel Víctor Torres en el verano de 2020 y una cita en un restaurante el 15 de julio.

Según el PP, Torres llevaba tiempo esperando el informe que iba a provocar su caída y ese informe ha llegado este lunes. «La trama se lucró por Torres y ya veremos si Torres se lucró por la trama», señala el texto.

Si el ministro no dimite, añade, debe ser el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien lo cese.

Sánchez, agrega el PP, es culpable de «tener un umbral ético en el que todo cabe» y es alguien que «está podrido» y que «todo lo corrompe»

Fuente