El presidente de la Junta de Castilla y León y del PP autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, dio este lunes en Zamora el pistoletazo no oficial de salida de cara a la cita electoral de marzo en Castilla y León y lo hizo en un cónclave con doscientos cargos públicos y militantes del PP provincial en el que se marcó dos objetivos claros. Por una parte, meter a Castilla y León entre las tres Comunidades Autónomas mejores para vivir y por otra distinguirse de otras formaciones por dar nueces frente al ruido y ofrecer los frutos de la gestión de la Junta en sus mandatos.
Indicó que su formación cree en la buena política que «huye del ruido y prefiere las nueces» y que, frente a lo que hacen otros, no pretende «hablar más fuerte, sino más claro» y quiere «dignificar» lo que significa gobernar. «En Castilla y León nosotros estamos en la gestión, son otros los que están en el ruido» y los que quieren que «se confunda la verdad y la mentira», declaró.
También señaló la meta de convertir a Castilla y León en una de las tres mejores Comunidades Autónomas de España para vivir y agregó que no lo hace «por vanidad» sino «por justicia» y porque lo merecen los castellanos y leoneses. Al respecto, recordó los «pasos de gigante» que se han dado y la contribución de Castilla y León al crecimiento de España, al ser ya la primera Comunidad en educación, la segunda en Sanidad, la primera en dependencia y atención a personas mayores y con discapacidad y liderar el crecimiento en exportaciones o en producción industrial. Todo ello, «con los impuestos más bajos de nuestra historia», afirmó.
El presidente autonómico saluda a militantes del PP de Zamora. | ALBA PRIETO
Fernández Mañueco acusó a PSOE y Vox de estar unidos «con el mismo objetivo de atacar» al PP y «torpedear» el borrador de presupuestos autonómicos para el próximo año, ya que aunque «fijen estar enfrentados» luego «siempre acaban estando unidos» y votan lo mismo, sostuvo. A su juicio, el PSOE lo hace movido por el interés en «defender los despropósitos» del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y Vox por «atacar al Partido Popular».
Mañueco reclama «altura de miras» a PSOE y Vox para no «torpedear» los presupuestos autonómicos de 2026
Por ello, lamentó que ambos partidos pretendan echar atrás el borrador presupuesto y de esta forma «ir contra el futuro de nuestra tierra». También pidió a ambas formaciones «altura de miras» en el debate de las cuentas de 2026 en las Cortes de Castilla y León y tener «visión de futuro» para construir «con todos» el futuro de la Comunidad, al ser unos presupuestos muy importantes. De forma expresa, se refirió a las partidas para Zamora, que aumentan un 30% en inversiones, hasta superar los 108 millones de euros y contemplar actuaciones como el Museo de Semana Santa, el nuevo Conservatorio de Música, la modernización del canal San José, los polígonos de Monfarracinos y Villabrázaro o nuevas viviendas en Zamora, Benavente, Morales del Vino o Puebla de Sanabria.
Fernández Mañueco pidió la implicación de alcaldes, alcaldesas, concejales y diputados provinciales del PP de Zamora para trasladar el mensaje «a pie de calle» y a la puerta de cada vecino de que en el mandato autonómico que está a punto de concluir se ha hecho una «buena gestión, eficaz y útil en favor de las personas» tanto en Zamora como en el conjunto de Castilla y León.
Barrios pide a los 167 alcaldes y más de 800 concejales del PP en la provincia ser «correa de transmisión» de los logros del mandato autonómico
En presencia en primera fila de los principales cargos del partido en la provincia, como la vicepresidenta autonómica Isabel Blanco, la consejera del Gobierno regional Leticia García o el presidente de la Diputación de Zamora Javier Faúndez, la intervención de Fernández Mañueco en la junta directiva provincial del PP estuvo precedida por las palabras del presidente del PP de Zamora y senador José María Barrios, quien contrapuso las políticas del PP en Castilla y León y del PSOE en el Gobierno de España.
Al respecto, se refirió en materia de infraestructuras a la gratuidad del transporte interurbano con la tarjeta Buscyl implantada por la Junta y lo contrapuso con las actuaciones del Gobierno de España, que «nos quita AVES en Sanabria y en Zamora», dijo para recordar el tren madrugador que con la pandemia dejó de partir de la capital zamorana. También alertó de las siete paradas de autobuses que se suprimen en la provincia en las líneas que dependen del Gobierno de España. Barrios pidió a la militancia popular de Zamora, y en especial a sus 167 alcaldes y más de 800 concejales, que sean la «correa de transmisión» de las «políticas útiles» de Fernández Mañueco en la Comunidad, que dan estabilidad, «y donde hay estabilidad se genera progreso».
Suscríbete para seguir leyendo









