Son muchos los extranjeros que viajan a España y, a través de sus redes sociales, comparten su experiencia en el país. En el caso de algunos creadores de contenido, aprovechan para recomendar lugares, restaurantes donde disfrutar de la mejor gastronomía o también compartir costumbres y curiosidades que les sorprenden al visitar nuestras ciudades.
Imagen recurso de Madrid
Es el caso de Kelly, una creadora de contenido británica que en TikTok comparte sus experiencias en sus distintos viajes. Durante una visita a España, la joven se grabó paseando por Puerto Banús, en Marbella, y reflexionó sobre la costumbre española de hacer la siesta después de comer, con una percepción bastante exagerada de lo que realmente ocurre en nuestro país.
«Los españoles literalmente duermen durante el día. Dejan de trabajar a las dos, van a casa, duermen unas horas y luego vuelven al trabajo. Y simplemente no lo entiendo. ¿Por qué dormir durante las horas de luz cuando podrías estar viviendo tu vida y persiguiendo tus sueños?», se pregunta en el vídeo.

Una británica viaja a Málaga y queda impactada con esta costumbre española: «No lo entiendo. No persiguen sus sueños»
La joven considera que, durante estos momentos de siesta, la gente podría ser mucho más productiva y emprender nuevos proyectos, como hizo ella: «Para mí, si tuviera tres horas extra al día en las que no tuviera que trabajar… creé un proyecto paralelo cuando tenía que trabajar todo el día y ni siquiera contaba con ese tiempo. Trabajaba hasta la noche y, aun así, construí un proyecto paralelo«.
«¿Cómo es que la gente no puede construir una gran riqueza para sí misma? ¿Por qué simplemente van a casa, duermen y no persiguen sus sueños? No lo entiendo», sentencia sobre los españoles que disfrutan de la siesta diaria.
Lee también
Este vídeo de la joven británica ha provocado una oleada de críticas de parte de quienes quieren hacerle entender que nada tiene que ver con la realidad. Por mucho que se trate de una costumbre española, la mayoría de las personas trabajan durante todo el día y no tienen opción a una siesta. «¿Alguna vez has conocido a una persona española?«, «me encanta ver cómo gente se inventa historias y las cuenta como si fueran reales» o «¿Dos horas de siesta? Eso no es verdad» son algunos de los comentarios.
                







