Está cada vez más presente en las ferias y en los expositores de las principales firmas del sector, pero la cerámica de gran formato sigue siendo objeto de análisis debido a los retos que plantea su colocación, los usos en el espacio arquitectónico, el transporte y el embalaje.
Un debate impulsado por el ITC
Todas estas cuestiones se abordaron en una sesión organizada por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), dentro del proyecto Think Tank, que cuenta con el respaldo del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i).
Los participantes analizaron las diferencias que plantea su fabricación respecto a las piezas de menor formato, destacando aspectos como el prensado o la necesidad de reforzar los controles de calidad en las fábricas.
Producción, transporte y comercialización
También se debatió sobre la cadena de valor, especialmente en lo relativo a las condiciones especiales de embalaje y transporte, así como a los procesos de distribución y colocación.
El tercer bloque de debate se centró en la comercialización, donde se plantearon nuevas oportunidades para ganar cuota de mercado y los canales de venta que este tipo de producto permite incorporar.
Con el material generado tras este debate, Vigilancer, la Plataforma de Inteligencia Competitiva respaldada por la Diputación de Castellón y desarrollada por el ITC, elaborará un completo estudio monográfico que se publicará próximamente y será posible consultar y descargar gratuitamente por quienes tengan interés.
                








