Un tercio de las casas de juventud de Zaragoza ha dejado de existir este lunes tres de noviembre. Así lo han denunciado medio centenar de usuarios y vecinos de Parque Goya en una vigilia en la que han escenificado el funeral por estos espacios de convivencia. En la jornada de hoy se han cerrado los espacios de Parque Goya, La Jota, Santa Isabel, Arrabal, Casablanca y Miralbueno, que se suman a las de Valdefierro y el Oliver, ya en el pasado año. «Estamos ante un día triste porque el Ayuntamiento de Zaragoza no ha escuchado las reivindicaciones de la calle«, han lamentado desde la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza.
La noticia de la muerte de estas Zonas Jóvenes (antiguas Casas de Juventud) coincide en el tiempo con el recorte en todos los espacios de las Zonas Jóvenes Escolares, los antiguos PIEES, en todas las áreas de la ciudad. «Los cierres encierran un doble drama que se quiere ocultar, pero que no nos vamos a cansar de gritar por toda la ciudad: por un lado el de la juventud de la clase trabajadora marginada, ninguneada e invisibilizada, y por otro, el de los trabajadores, maltratados tras 17 meses de dura lucha por la supervivencia que ven sin remisión como sus condiciones laborales empeoran cuando no desaparecen», han denunciado desde la plataforma laboral.
Con velas y pancartas reclamando diálogo con la alcaldía al entender que no van a detener la lucha, los jóvenes se han mostrado «profundamente desolados» por considerar que se han dejado «marchitar lentamente» a pesar de contribuir desde hace años «a la participación sociocultural» de la ciudad.
Pese a todo, desde la entidad SOS Zonas Jóvenes anuncian que mantendrán el ciclo de protestas, comenzando de nuevo con una convocatoria este sábado en la plaza de la Albada, en el barrio de La Jota, con una concentración «artística y musical» para demostrar el tipo que actividades que se hacían en el interior de estos espacios.
                









