La dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, pero sin convocar elecciones para dejar paso a una sucesión pactada con Vox, ha dejado una sensación agridulce en Ferraz. Los socialistas cuestionan directamente el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo por no haber sido capaz de forzar a Mazón a sacar las urnas. “Feijóo no manda nada en el PP”, lamentan fuentes de la ejecutiva para recalcar que ahora “depende de Vox”. “Ha perdido el pulso” contra la dirección valenciana de su partido, explican las mismas fuentes en referencia las negociaciones que se sucedieron durante las últimas horas para buscar una salida a crisis política en la Comunitat Valenciana.
Casi de forma paralela a la comparecencia de Mazón este lunes para anunciar su decisión, el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconocía que “todos los partidos tenemos líos” para aludir a un choque entre Génova y el PPCV. Durante una intervención en ‘Los desayunos del Ateneo’ de Madrid calificaba como “anómalo” el paso dado finalmente y hacía hincapié en que “dada la razón última y las causas de esta crisis, el PP en Valencia debería hacer las cosas con máximo respeto a la ciudadanía y a las instituciones”. “Las formas en democracia al el ser a las cosas”, concluía reprochando que “gestionan la crisis política como gestionaron la dana”.
En la dirección socialista hacen suyas las palabras de la ministra de Ciencia y líder del partido en la Comunitat Valenciana, Diana Morant, para achacar a Feijóo una “mala gestión” en la crisis política, “siendo cómplice de todo esto y convirtiéndose en un líder inútil”. “Un año para rascar una dimisión en diferido. Feijóo es un peso muerto en su propio partido”, replicaba por su parte la también valenciana y secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró. El portavoz del PSOE en el Congreso, era igual de dirección al concluir a través de un mensaje en la red social X: “Una vez más Feijóo poniéndose en manos de VOX”. El líder del PP, por su parte, ha reivindicado que Mazón le ha dado “una lección” a Sánchez con su dimisión.
Desde la cúpula del PSOE desdeñan al líder de los populares por haber perdido mando en plaza. A la gestión de la crisis abierta en la Generalitat añaden otros capítulos en los que sitúan a la madrileña Isabel Díaz Ayuso como la “voz cantante” en el partido. De ahí que en ocasiones justifiquen la decisión de confrontar políticamente más con la presidenta de la Comunidad de Madrid con Feijóo.
La presión de los socialistas sobre Génova viene produciéndose prácticamente desde el primer momento. El propio Pedro Sánchez ya acusó a Feijóo antes del funeral de Estado de las víctimas de la dana, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia en la que murieron 229 personas, de compartir con Vox la responsabilidad de mantenerlo en su cargo. “Al frente del PP no hay nadie al volante», dijo desde un mitin en Castilla y León que da cuenta de la estrategia electoral ante el horizonte electoral en este territorio o, más inmediatamente, en Extremadura el 21 de diciembre.
“Lo importante es que nos volquemos”
En el PSOE están llevando a los territorios la estrategia de su batalla cultural con PP y Vox de las últimas elecciones generales. Una forma de confrontar modelos más antagónicos y denunciar la supuesta cesión de los populares a la agenda de la ultraderecha por su dependencia postelectoral. En este sentido, Zapatero avisaba durante su reaparición este lunes que “lo que tenemos que esmerarnos es en presentar un proyecto. El PSOE tiene esa responsabilidad. Hay que denunciar los pactos del PP con Vox, pero eso no es una respuesta a la vivienda, el cambio climático o la reindustrialización”.
De cara a los próximos comicios autonómicos, Ferraz busca el cuerpo a cuerpo con Feijóo y apuesta por redoblar la presencia en los territorios de Pedro Sánchez. Este mismo miércoles, el presidente del Gobierno arropará al líder del partido del Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. “Lo importante es que nos volquemos e iremos todos a apoyar”, apuntan fuentes de la cúpula respecto a la compleja situación de la que parten, con Gallardo procesado en la causa sobre el hermano del presidente del Gobierno. “Ha estado trasladando con honestidad qué ha ocurrido y confiamos en la justicia”, zanjan a este respecto.
“Estamos preparados y el partido considera que es el candidato adecuado”, añaden otras fuentes socialistas. El crecimiento de Vox forma parte de los cálculos del PSOE para competir en estos comicios e intentar frenar un cambio de ciclo de cara a unas generales. En Andalucía, por ejemplo, dan por hecho que el PP de Juanma Moreno ya habría perdido la mayoría absoluta y en Castilla y León que tienen serias opciones de ser primera fuerza, aunque esto no signifique poder gobernar ante un entendimiento postelectoral entre PP y Vox.
Suscríbete para seguir leyendo
                









