La dimisión y un avance electoral ganan fuerza en los días más críticos de Carlos Mazón al frente del Consell, pero también investir a su mano derecha, el número en las Corts, Juanfran Pérez Llorca. O incluso a María José Catalá. Esos los escenarios a los que se ha visto abocado el presidente de la Generalitat tras el funeral de Estado del pasado miércoles. A la reunión mantenida la noche del viernes por los barones del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Vicent Mompó, Marta Barrachina y Toni Pérez, se suma el claro distanciamiento de Génova en las últimas cuarenta y ocho horas. «La dimisión es una decisión personal», vinieron a coincidir el viernes Esther Múñoz, portavoz del PP en el Congreso y Miguel Tellado, secretario general de los populares.
Los contactos entre los dirigentes populares valencianos, con Vicent Mompó al frente, y la dirección nacional del partido han sido una constante desde entonces. Todas las opciones están sobre la mesa tras la enorme crisis que ha provocado la gestión del 29-0, magnificada por el abierto rechazo de las víctimas en el homenaje en el Museo Príncipe Felipe. Mazón, mientras, sigue recluído este fin de semana en su casa de Alicante, con la agenda vacía desde el pasado viernes tras asistir a una reunión con el equipo de la Conselleria de Innovación en la sede de Distrito Digital. A la salida volvió a esquivar a los periodistas.
Lo cierto es que Mazón coronó ese día el Tourmalet que se preveía octubre. El mes había quedado marcado desde el inicio de curso como una prueba de fuego, con el 9 d’Octubre y el aniversario de la dana como las rampas más duras. Sin embargo, el paso de página del calendario no apunta a un descenso ni mucho menos sino que añade nuevos hitos que podrían zarandear, aún más, la imagen ya debilitada del jefe del Consell. Las últimas evelaciones de lo que acaeció en las horas más críticas del 29-0 apenas dejan ya margen.
Este lunes está prevista la declaración de Maribel Vilaplana como testigo ante la jueza de la dana. Tiene la obligación a contar la verdad sobre la comida y la larga sobremesa que compartió junto al president. Su testimonio debería confirmar lo publicado por este periódico, que Mazón la acompañó al parking o que ella le enseñó al jefe del Consell un vídeo de la inundación de Utiel a las 17.40, y revelar algún detalle más sobre las incógnitas del minutaje de aquella tarde y la versión del dirigente ‘popular’. Este sábado Vilaplana tuvo que acudir a un hospital por una crisis de ansiedad.
Para ese mismo día PP y Vox han convocado la reunión de la mesa de la comisión de investigación de la dana en las Corts. En el horizonte está la sesión ya fijada en el calendario parlamentario para el 11 de noviembre. Y ahí aparece el nombre de Mazón. En caso de que PP y Vox, con mayoría en la mesa, aceptaran esta petición, Mazón iría a la comisión de la cámara autonómica una semana antes que su cita en el Congreso, prevista para el 17 de noviembre. Con ello romperá la novedad de la Cámara Baja donde a diferencia del parlamento valenciano, la derecha no tiene mayoría y donde el modelo de pregunta-respuesta, al estilo interrogatorio, a cada uno de los grupos le complica más su intervención que el de las Corts.
Todo en el aire
La comisión del Congreso será también un trámite duro para el ‘president’, aunque en la distancia. Será la comparecencia de las víctimas de la dana, que por primera vez tendrán voz en un parlamento español tras hablar en la Comisión de Peticiones de la Unión Europea, en Bruselas. La sucesión de testimonios se prolongará tres días. Estas casualidades de la agenda, unidas a la «reflexión» anunciada por el ‘president’ en la resaca del funeral de Estado, han dejado en el aire cualquier previsión anterior.
Antes de que la semana -y el horizonte- se complicara para Mazón, la idea inicial era celebrar el último pleno del teniente general retirado el martes 4 de noviembre y al día siguiente nombrar a los nuevos consellers. La remodelación, parece, se quedará solo en la sustitución de Gan Pampols por el conseller Vicente Martínez Mus, que a sus competencias de Infraestructuras, Medio Ambiente y Territorio, sumará las del exmilitar.
Suscríbete para seguir leyendo











