Braian Angola siempre había sido un viejo anhelo del director deportivo del Dreamland Gran Canaria, Willy Villar, que reconocía este verano que el escolta colombiano, un todoterreno, se trataba de un objetivo que se le había resistido durante las dos últimas temporadas. Ante el Morabanc Andorra el pasado sábado, sobre la pista del Arena, cuajó su mejor partido de la temporada en la ACB. Lideraba junto a Mike Tobey el ataque de los claretianos en un duelo vital para las aspiraciones coperas del equipo. El exterior cafetero firmaba 20 créditos de valoración, gracias a sus 20 puntos, con 2/2 en sus lanzamientos de dos y un 4/7 desde fuera del perímetro, además de aportar una asistencia al triunfo local.
Lo cierto es que la adaptación de Angola al sistema de juego de Jaka Lakovic y a la Liga Endesa le está costando algo más de lo esperado, aunque todo tiene su explicación. Su participación en la AmeriCup con Colombia le impidió comenzar la pretemporada con el resto de sus compañeros, además de generarle una sobrecarga que le obligó a parar en pretemporada.
Además, tampoco resulta baladí su condición de rookie -novato- en una Liga Endesa en la que a pesar de su dilatada experiencia profesional, que le ha llevado ha jugar en Estados Unidos, Bélgica, Serbia, Israel o Turquía, nunca había jugado antes.
Así lo reconoció el propio jugador en la zona mixta tras el partido ante el Morabanc Andorra, donde resaltó que le estaba costando acostumbrarse al ritmo de la ACB, a la que no dudó en catalogar como «la mejor liga de Europa».
Más luces que sombras
Desde su llegada a la Isla, lo cierto es que Angola, a pesar de partir por detrás en la rotación de su compañero Isaiah Wong, que se ganó la titularidad con una pretemporada sensacional, ha sabido ganarse su sitio a pesar de ser el sexto hombre en cuanto a los minutos de promedio en pista por encuentro (19:08), superado en este apartado por Nico Brussino (25:46), Andrew Albicy (24:49), Mike Tobey (24:29), Louis Labeyrie (20:57) e Isaiah Wong (20:23).
A pesar de contar con menos minutos, al colombiano le han bastado cinco partidos en una competición en la que todavía está en fase de adaptación para ser el mejor valorado del equipo (12,2 créditos), el tercer máximo anotador (10,4 puntos), el tercer máximo reboteador (3,4 capturas por partido) y el segundo mejor asistente del cuadro amarillo (2,4 pases de canasta).
Un ‘jugón’ en busca de su rol
Poseedor de un aura de jugón indiscutible, añade a su indudable calidad en el ataque un espíritu de sacrificio en defensa que encaja a la perfección en el libreto de estilo de Jaka Lakovic.
En la derrota ante el Real Madrid fue de los mejores del Granca, con un 12 de valoración en el que aportó siete puntos, seis rebotes y seis asistencias. Repitió con una buena actuación el duelo que se perdía ante el Unicaja con un 14 de valoración (diez puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias).
Sus peores actuaciones llegaban en los choques frente al BAXI Manresa, encuentro en el que obtuvo nueve créditos de valoración, ocho puntos, cuatro rebotes y una asistencia, y ante el Bàsquet Girona, donde no pasó de un seis de valoración, siete puntos y tres rebotes, contagiándose de la mala actuación global de los claretianos. Por suerte, lograba desquitarse el exterior del Granca con una actuación estelar con el Andorra.
Suscríbete para seguir leyendo















