Regular la figura del cronista oficial de la ciudad de Murcia, crearla en pedanías y que, por primera vez, este papel lo ejerza una mujer. Esta es la propuesta de la concejala del Grupo Socialista, Ainhoa Sánchez, quien llevará esta iniciativa al próximo Pleno municipal para su debate.
La medida pide la reforma integral y actualización del Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Murcia, que data del año 1967, con el fin de incluir un título o capítulo específico que regule la figura del Cronista Oficial de la Ciudad de Murcia
Sánchez ha solicitado, además, que se realicen los trámites necesarios para el nombramiento de la primera mujer como cronista oficial en la historia de Murcia, una figura que pueden ejercer varias personas al mismo tiempo.
Para la edil del PSOE, que una mujer pueda recibir esta distinción “es un imperativo ético y cultural, ya que reconoce la valiosa labor de historiadoras, investigadoras y profesionales del periodismo que, por mérito propio, merecen este reconocimiento y que, sin duda, enriquecerían la visión de la historia de Murcia con una mirada más diversa y una necesaria perspectiva de género”.
Igualmente, Sánchez ha propuesto la inclusión, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana, de la figura de los cronistas de pedanías o correspondientes, “para reconocer también su papel en la microhistoria local y su estrecha vinculación con las Juntas Municipales, asegurando así un enfoque descentralizado”.
Otras medidas
La edil socialista ha destacado que la nueva regulación debería contemplar de forma clara el procedimiento de nombramiento, la funciones y responsabilidades del cargo, así como el número máximo de cronistas oficiales, garantizando la transparencia, la publicidad y la concurrencia de méritos.
Para finalizar, la edil ha remarcado que esta propuesta “no solo persigue modernizar una figura histórica y fortalecer la transparencia, sino también avanzar en igualdad real, rompiendo con una trayectoria de nombramientos exclusivamente masculinos y reconociendo el papel esencial de las mujeres en la construcción de la memoria y la cultura murcianas”.










