Mapfre obtuvo un beneficio neto de 829 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, un 26,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El avance del resultado se explica por la mejora del resultado técnico y del resultado financiero bruto en No Vida, por la buena evolución del negocio de Vida —especialmente en Iberia y Latinoamérica— y por plusvalías netas realizadas en línea con las de 2024.
Con criterios de prudencia, la aseguradora que lidera Antonio Huertas ha registrado un impacto neto negativo de 79 millones: 38 millones por el deterioro parcial del fondo de comercio de México y el resto por la cancelación de activos por impuestos diferidos en Italia (-31 millones) y Alemania (-9 millones). Sin estos efectos, el beneficio a cierre de septiembre habría alcanzado 908 millones.
La rentabilidad, medida en ROE (rentabilidad sobre recursos propios), alcanzó el 12,4%, un 13,3% sin extraordinarios.
Las primas crecieron un 3,5% en euros, hasta 22.383 millones, afectadas por los movimientos de divisas. A tipos de cambio constantes, aumentaron un 7,8% (No Vida +6,3%; Vida +13,6%).
El consejo de administración ha aprobado un dividendo a cuenta de 0,07 euros por acción, que se abonará el 28 de noviembre.














