La skater gallega Julia Benedetti ha sido seleccionada como una de las finalistas en la categoría femenina del nuevo Galardón Princesa de Girona a los Valores de Jóvenes Deportistas. El jurado ha reconocido su trayectoria por «su esfuerzo y dedicación en un deporte emergente, combinando su carrera académica con su trayectoria deportiva y abriendo camino, destacando por su juventud y perseverancia para enfrentarse a desafíos».
Junto a Benedetti, han sido nominadas la gimnasta rítmica aragonesa Inés Bergua y la escaladora vallisoletana Iziar Martínez. En la categoría masculina, los finalistas son el nadador extremeño Guillermo Gracia, el gimnasta rítmico vasco Eneko Lambea y el golfista canario Javier de Bethencourt. La entrega de premios se celebrará el próximo 10 de diciembre en Girona, donde se desvelará el podio de Oro, Plata y Bronce.
Julia Benedetti
Unos premios para inspirar
Estos galardones nacen con el objetivo de dar visibilidad a jóvenes deportistas y entidades que destacan por su ejemplaridad, esfuerzo, resiliencia y compromiso social, más allá de los logros puramente competitivos. En total, se recibieron cincuenta candidaturas de veinte disciplinas deportivas distintas, procedentes de las diecisiete comunidades autónomas.
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, ha calificado la iniciativa como «una magnífica noticia» que la Fundación Princesa de Girona reconozca los valores de los jóvenes deportistas. «Hablamos de chicos y chicas que nos enorgullecen por sus logros y por sus medallas y, muy especialmente, por sus valores. Premiarles es, en definitiva, reconocer la mejor versión de nuestra juventud, de esos deportistas que desde edades tempranas se convierten no solo en auténticos referentes sino en los mejores embajadores de España»
Por su parte, Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona, ha destacado que la razón de ser de la fundación es «desarrollar el talento joven de este país, inspirando, preparando y activando a muchísimos jóvenes de todo el territorio». Con este galardón se pretende, a través de estas historias, «inspirar a jóvenes en el ámbito del deporte y en la vida en general».
Un jurado de prestigio
La deliberación ha tenido lugar en la sede del Consejo Superior de Deportes, con un Comité de Honor y Valores presidido por Mohamed El Amrani, Premio Princesa de Girona Social 2014. El jurado ha estado compuesto por figuras destacadas del deporte como Teresa Perales, Ona Carbonell, Emilio Sánchez Vicario, Roberto Heras o Paula Leitón, y por directores de medios deportivos como Santi Nolla y Joan Vehils.
En esta primera edición, también se ha premiado en la categoría de Entidad a la Asociación Autismo de Melilla por «promover el deporte como elemento de inclusión social» y trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA.














