Carlos Baute (Caracas, 8 de marzo de 1974) es incansable. El cantante no deja de componer, de trabajar y de sacar nueva música. Da igual que ya haya conseguido convertirse en una gran estrella internacional y que lleve más de 30 años trabajando. Sigue incesante, y prueba de ello es el nuevo single que acaba de lanzar este viernes 31 de octubre bajo el título ‘¿Quién mejor que tú?‘. Una canción de pop latino fresca, bailable y con una letra que habla del tema universal por excelencia: el amor.
«Amo el amor. Es el motor de mi vida y yo creo que el motor de todos. Fíjate, tantos años escribiéndole al amor y siempre es increíble», reflexiona Baute desde su casa, en una entrevista con ‘Mundo Deportivo’ que pronto se publicará, en la que no sólo habla de esta nueva producción, realizada junto al productor colombiano Andrés Castro (colaborador habitual de figuras como Carlos Vives, Shakira o Sebastián Yatra).
Carlos Baute, cantante.
«Fue tan mágico que ese mismo día hicimos el arreglo y la producción»
‘¿Quién mejor que tú?’ nació hace apenas dos meses en Miami. Aunque Baute asegura que suele componer en solitario, en esta ocasión se unió de forma espontánea a Castro. Al productor le encantaron los primeros versos que el venezolano le cantó y se pusieron de inmediato a trabajar.
«Fue tan mágico que ese mismo día hicimos el arreglo y la producción que tú escuchaste. O sea, casi lo hicimos en el momento. Fue espectacular», recuerda sobre el nuevo single que ya visualiza sonando en plazas o en terrazas, «con una cervecita, un tinto de verano o un café con leche».

Carlos Baute, en el videoclip de ‘¿Quién mejor que tú?’.
El videoclip de ‘¿Quién mejor que tú?’
Lee también
La entrevista completa a Carlos Baute, muy pronto en ‘Mundo Deportivo’
En unos días, saldrá la entrevista completa a Baute en la que el artista hispano-venezolano, afincado en Madrid, hace un repaso también de su carrera de más tres décadas en solitario, que comenzó con el lanzamiento del álbum ‘Orígenes’ en el año 1994.
El cantante confiesa que ya tiene listos dos nuevos álbumes que verán la luz en 2026 y en 2027, respectivamente, y revela cuáles son los trabajos de los que más orgulloso se siente, cuáles han sido sus grandes aciertos y algún que otro error cometido. Así, reconoce que se arrepiente de no haber renegociado un contrato que podría haber supuesto su continuidad con una gran discográfica. «Eso fue un gran error. Hubiese podido renegociar. Creo que fue un error en mi carrera«, comparte con este medio.
Y eso no es todo. ¿Cómo fue dar el salto a España en los 2000? ¿Qué artistas españoles conoció entonces y, a día de hoy, siguen en su vida? ¿Cómo valora el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh? Estas y muchas otras cuestiones, muy pronto en ‘Mundo Deportivo’.














