Exxon ha acusado la caída en los precios del petróleo en sus resultados trimestrales, que ha presentado este viernes. Las ganancias de la compañía han caído un 12% en la comparativa interanual, hasta los 7.548 millones de dólares.
Además, la petrolera ha decepcionado con su cifra de ingresos, que se ha ubicado en 85.300 millones de dólares, mientras que las previsiones del consenso de analistas apuntaban a una facturación de 87.700 millones.
Por su parte, el flujo de efectivo proveniente de las actividades operativas fue de 14.800 millones de dólares, y el flujo de efectivo libre alcanzó los 6.300 millones de dólares.
Las distribuciones a los accionistas totalizaron 9.400 millones de dólares, incluyendo 4.200 millones de dólares en dividendos y 5.100 millones de dólares en recompras de acciones, en línea con los planes anunciados por la compañía.
Las inversiones de capital en efectivo ascendieron a 8.600 millones de dólares en el tercer trimestre, incluyendo 2.400 millones en adquisiciones para el crecimiento. El gasto acumulado en lo que va del año es de 20.900 millones de dólares, de los cuales 20.900 millones se destinaron a mejoras en propiedades, planta y equipo. Excluyendo las adquisiciones, la compañía prevé que las inversiones de capital en efectivo para el año completo se sitúen ligeramente por debajo del extremo inferior del rango previsto de entre 27.000 y 29.000 millones de dólares.
«ExxonMobil tuvo un sólido tercer trimestre, demostrando una vez más que estamos en una liga aparte», ha señalado Darren Woods, presidente y CEO de ExxonMobil.
Además, ha destacado que «ninguna otra empresa del sector está operando a esta escala, con este nivel de innovación ni generando este tipo de valor».
«Obtuvimos las mayores ganancias por acción de nuestra historia en comparación con otros trimestres en un entorno de precios del petróleo similar. En Guyana, batimos récords con una producción trimestral que superó los 700.000 barriles diarios, e iniciamos el desarrollo de Yellowtail cuatro meses antes de lo previsto y con un presupuesto inferior al estimado. En la Cuenca Pérmica, también establecimos otro récord de producción de casi 1,7 millones de barriles equivalentes de petróleo diarios», ha concluido.












