En la carretera debemos estar atentos a todo y extremar las precauciones para no provocar un accidente de tráfico. El lunes 3 de noviembre no es festivo en España, pero varias comunidades lo han declarado día no lectivo. Mucha gente aprovechará para hacer alguna escapada, y estos son los consejos que te da la Policía para evitar los accidentes de tráfico.
Cuidado con la sensación de fatiga
La pasada madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, tuvimos que cambiar la hora, y estos días puedes haber sentido más fatiga o somnolencia. Según la Dirección General de Tráfico, el cansancio, agotamiento o falta de energía se relaciona con entre el 15% y 30% de los siniestros viales. Y en esta época del año con menos luz, hay que tener mucho cuidado con la fatiga. Para que la somnolencia no te afecte, existen una serie de consejos:
La fatiga cuando estamos conduciendo puede ser peligrosa / Freepik
- Ventila a menudo el habitáculo: El aire ‘contaminado’ de dentro del vehículo reduce la concentración de oxígeno, lo que puede provocar somnolencia, fatiga y disminución del rendimiento. Esta acción aporta oxígeno nuevo dentro del vehículo, regula la temperatura y elimina el dióxido de carbono.
- Hidratarse bien y evitar comidas copiosas: En la carretera es fundamental hidratarse. Tienes que tener siempre a mano un refresco o agua para beber con frecuencia aunque no tengas sed. Por supuesto, nada de alcohol al volante, si bebes no conduzcas. Además debes de evitar comidas copiosas, porque también producen cansancio o fatiga, ya que la atención disminuye y favorece la aparición del sueño.
- Parar cada 2 horas o cada 200 kilómetros: Mantener una atención constante durante un tiempo prolongado produce fatiga. Por eso es importante cada 2 horas o 200 kilómetros parar a descansar, porque a partir de ese tiempo o recorrido, los errores aumentan y disminuye la atención al volante, reduciendo la capacidad de procesar información y aumentando el tiempo de reacción.
- Si es posible, cambiar la rutina: Para adaptarse lo más rápido posible a un cambio de hora, lo mejor es seguir una rutina regular de comidas y descanso (procurando cumplir con ocho horas de sueño).
Los consejos que da la Policía para evitar los accidentes de tráfico
El próximo lunes 3 de noviembre será día no lectivo dentro del calendario escolar en Madrid, Galicia, Aragón y Asturias. Mucha gente aprovechará para hacer alguna escapada, y estos son los consejos que te da la Policía para evitar accidentes de tráfico:
- Revisa bien tu coche: Debes revisar correctamente tu vehículo para evitar sustos cuando estás conduciendo, ya que muchas de las averías que se dan pueden ser evitadas con un correcto mantenimiento. Los elementos en los que más te tienes que fijar son los neumáticos, los líquidos (aceite, refrigerante o el de frenos), luces, la batería o las escobillas para limpiar el cristal.
- Evita las prisas: Al volante debes estar atento a todo y extremar precauciones para no tener o provocar un accidente de tráfico. Además, tienes que respetar el límite de velocidad de las carreteras.
- Paciencia en carretera: Conducir de manera calmada incluye respetar los límites de velocidad, mantener una distancia segura con el vehículo de adelante y evitar maniobras bruscas o peligrosas. La paciencia es crucial en situaciones de atascos.
















