El juicio por el crimen de Belén Cortés afronta su recta final y ya solo quedan pendientes los informes definitivos de las partes. La vista se está desarrollando más rápido de lo previsto y se han adelantado a este jueves las declaraciones de los tres menores acusados, que iban a tener lugar mañana viernes.
Según ha podido saber este diario, los tres se han exculpado así mismos de la muerte de la educadora. Uno de los varones ha reconocido que todos participaron en la agresión para sustraerle las llaves y escaparse del piso de cumplimiento de medidas judiciales, pero que quien acabó con su vida fue el otro varón. Este último, por su parte, ha negado su participación en el homicidio, sin señalar a ninguno de los otros dos investigados como el autor.
La adolescente ha asegurado fueron los dos chicos los que atacaron a Belén Cortés y que ella no intervino ni en la agresión ni en la muerte, pero que no pudo hacer nada para evitarlo porque se quedó «paralizada».
Como ya publicó este diario, el otro menor que se encontraba, junto a los tres acusados, en el piso de cumplimiento de medidas judiciales cuando se cometió el crimen, incriminó a los dos varones en la muerte de la educadora, pero no a la chica.
Los tres menores han comenzado a prestar declaración sobre las 13.30 horas. Los chicos de 15 y 14 años solo han contestado a las preguntas de sus abogados, José Duarte y Antonio Pitera, respectivamente, mientras que la acusada ha respondido a todas las partes.
Los tres han declarado esposados, según ha confirmado Duarte, que ya había mostrado públicamente, antes de iniciarse la segunda sesión del juicio, las quejas de las defensas porque se hubiera mantenido a sus representados con grilletes durante toda la vista el primer día. «Nos hemos quejado por si vale de algo para el futuro, porque no se debe tener a los menores esposados, sobre todo, tantas horas, cuando están rodeados de agentes de la policía y en un lugar cerrado sin escapatoria. En este sentido, no se les ha dado un tratamiento como presuntos inocentes«, ha lamentado el abogado.
Contradicciones
A preguntas de la prensa sobre el desarrollo del juicio hasta este momento, Duarte ha reconocido que su valoración «subjetiva» como abogado defensor es «bastante buena». En este sentido, ha señalado que en la práctica de las pruebas durante estos dos días «ha habido las suficientes contradicciones para sostener todavía la inocencia» de su representado, que siempre ha reconocido que «él estuvo, pero no participó en el homicidio», ha insistido.
El abogado ha señalado que en su informe final solicitará una sentencia absolutoria con respecto al homicidio. A los tres menores, se les imputa también un delito de robo con fuerza por sustraer pertenencias de la víctima y del piso de cumplimiento de medidas judiciales, antes de huir en el coche de la víctima hasta Mérida, donde fueron detenidos por la Policía Nacional, y en el caso del menor de 15 años otro contra la seguridad vial por conducir sin carné.
Informes finales
El juicio prosigue este viernes y, una vez la fiscalía, la acusación particular y las defensas expongan sus informes finales, quedará visto para sentencia.
La fiscalía acusa a los tres menores de asesinato, a los dos varones como autores materiales y a la adolescente, como cómplice, y pide para ellos 6 y 5 años de internamiento en régimen cerrado, respectivamente.
Por su parte, la acusación particular, que ejerce Raúl Montaño, atribuye a todos el delito de asesinato y solicita el máximo castigo que prevé la Ley de Menor: 6 años de internamiento para los dos chicos y 8 para la chica. No obstante, tras las testificales y las pruebas practicadas en la vista, esta parte está valorando la posibilidad de modificar sus calificaciones y alinearse a la tesis de la ministerio público en cuanto a la participación en los hechos de cada investigado, lo que podría suponer que se rebajara la pena solicitada para la menor.
«Evidente causa de nulidad»
En cuanto a la responsabilidad civil, que también se dirime en el proceso, el abogado del padre del menor de 14 años, Fernando Cumbres, ha criticado que la jueza haya denegado la declaración de su representado, a pesar de que estaba solicitada por esta defensa y también por la de su hijo. El letrado entiende que esta circunstancia puede ser «una evidente causa de nulidad» y ha lamentado que el proceso se tuviera que repetir, «haciendo pasar de nuevo por un juicio a la familia de Belén a consecuencia de un manifiesto error judicial», ha advertido.
Coincidiendo con el segundo día del juicio, medio centenar de personas se han concentrado frente a los juzgados para arropar a la familia de Belén Cortes, recordar a la educadora y volver a denunciar que su muerte se podría haber evitado, si se hubieran tomado medidas para proteger y garantizar la seguridad de los trabajadores del sector social, que, aunque ha mejorado desde los terribles hechos, sigue siendo aún muy precaria.














