La complicada situación económica y deportiva del Real Zaragoza ha llegado este viernes a las Cortes de Aragón. Dentro de la operación del nuevo estadio, que lidera la sociedad Nueva Romareda, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, se ha mostrado confiado en que el Real Zaragoza hará su aportación a la asociación antes de que acabe el año. El club, hasta la fecha, solo ha aportado seis millones de euros y no cumplió con lo que debía haber ingresado a la sociedad en 2024.
Azcón, interpelado por José Luis Soro (CHA), ha defendido que el club “ya ha hecho aportaciones económicas” y ha insistido es que el modelo del PP es que el Real Zaragoza “aporte” a la construcción del nuevo estadio. “Tienen hasta el 31 de diciembre para hacer su aportación”, ha citado Azcón, que da ese margen de dos meses al club para cumplir con su obligación.
“El campo de futbol es imparable y solo espero que todos ayudesmos al Real Zaragoza”, ha resumido el presidente aragonés, que ha criticado que CHA se mueve por “la frustración” de su proyecto fallido del nuevo estadio, “que el juez declaró ilegal”, Azcón ha recordado que en la iniciativa de Chunta el Real Zaragoza “aportaba cero euros”.
En su intervención, José Luis Soro ha recordado que el compromiso en la sociedad Nueva Romareda decreta que si uno de los socios no cumple con su cometido, puede ser sancionado. “Debería irse de la sociedad y perder lo aportado, además de unos daños y perjuicios”, ha concretado Soro, que ha señalado que el Real Zaragoza no cumplió en 2024 “y no pasó nada: pelillos a la mar y ni la DGA ni el Ayuntamiento de Zaragoza se atrevieron a echar al club de la sociedad”.
“El 13 de junio pasado modificaron el calendario de inversiones, seis meses después de no hacer la aportación, le firmaron una amnistía”, ha ironizado Soro, que también ha criticado que “se disparó la inversión en un 70%” y ha señalado que “el Real Zaragoza no asume más”. “¿Le llegan noticias de Miami?”, ha preguntado Soro, que no ha conseguido que Azcón respondiera a si se plantea echar de la sociedad al club o exigir esos daños y perjuicios en el caso de que el Real Zaragoza no aporte los 10 millones de euros antes de finalizar el año.















