El pago de subvenciones a las entidades deportivas y culturales de Cambre continúa dominando el debate político del municipio. El Pleno de la corporación ha rechazado la moción de urgencia de Unión por Cambre para comenzar un expediente de modificación de los presupuestos vigentes, prorrogados desde 2024, además de la aprobación de un suplemento de crédito de 1,3 millones, para pagar las anualidades atrasadas a las diferentes asociaciones y clubes. Con todo, la alcaldesa ha puntualizado que desde el Gobierno local se pedirán los informes pertinentes para ver si esta medida se ajustaría con la normativa y considerar llevarla a un pleno extraordinario.
El grupo municipal de Unidos por Cambre -que gobernó la localidad hasta abril de este año cuando fue sustituido por la actual alcaldesa del PP, Diana Piñeiro- destacó en su intervención que la propuesta era un intento de «resolver la situación más rápido», de modo que las casi 40 asociaciones que denunciaron impagos pudieran cobrar a finales de año. La formación proponía aprobar un suplemento de crédito de 1,3 millones de euros en el pleno extraordinario de noviembre, además de cambiar los presupuestos para incluir la posibilidad de anticipar el 80% de las cuantías anuales.
El PP reaccionó a la propuesta acusando a Unión por Cambre de dejar «abandonadas» a las asociaciones y recordó que la formación ostentó el ejecutivo durante años, en los que «no hicieron nada». Los populares acusaron a los concejales del grupo de llegar con «soluciones mágicas» que no aplicaron «hace seis meses». «La pena es que hayan llevado a las asociaciones a esta situación tan dramática, con la posibilidad de que lagunas puedan desaparecer», criticó el portavoz Rubén Vázquez, haciendo referencia al Club Ciclista de Cambre.
Tanto el PSOE como Alternativa polos Veciños apoyaron la moción con ánimos de encontrar nuevas soluciones para abordar la dramática situación. «Lo importante es que a finales de año puedan recibir ese dinero», destacó el portavoz socialista. Sin embargo, el BNG afeó a Unión por Cambre que presentara esta moción de urgencia, sin permitir que los otros grupos la pudieran valorar y estudiar previamente y sin contar con informes de evaluación de la secretaria y la interventora. Los nacionalistas explicaron que se mantendrían en la abstención mientras las funcionarias no dieran su opinión sobre el contenido de la propuesta.
Durante el debate, a petición del PP, la secretaria del Concello advirtió que, aunque pudiera aprobarse un suplemento de crédito en noviembre, este tendría que salir a exposición pública, por lo que los plazos podrían no hacer posible que las entidades cobraran antes de que terminara el año igualmente.
Ante la puntualización de secretaría, la alcaldesa, Diana Piñeiro, señaló que el PP iba a abstenerse en la votación junto con el BNG. De este modo, el Ejecutivo local pasaría a considerar la propuesta una vez hubiese informes técnicos pertinentes. «Tenemos que ver si podríamos incurrir en incumplimiento legal«, señaló la regidora.
«Este tema requiere seriedad», advirtió la alcaldesa a los concejales de Unión por Cambre. «Presentar estas cosas tan relevantes y tan cruciales para los vecinos de esta manera no me parece de recibo«, les afeó.
Voto unánime para solicitar mover una parada de bus escolar
Durante el Pleno de este jueves, los concejales también acordaron de forma unánime solicitar a la Xunta el cambio de ubicación para el transporte escolar de los alumnos del IES Alfonso X O Sabio. El PSOE presentó la moción para mover la parada que atiende a unos 17 escolares por ser un «riesgo evidente» de seguridad vial, ya que, donde ahora recoge el autobús a los niños es en una curva cerrada, sin pasos de peatones cercanos y que obliga al vehículo a invadir el carril contrario. La corporación votó en conjunto para pedir al Gobierno autonómico que la parada se traslade a altura del número 87 de la rúa Castellana.
















