Mini y Paul Smith reeditan su colaboración con una propuesta más atractiva y accesible que en anteriores ediciones. El resultado es el Mini Paul Smith Edition, una versión especial para la nueva generación del Cooper, disponible en versiones de 3 puertas, 5 puertas y cabrio, con motor eléctrico o térmico, pero sin opción para las versiones John Cooper Works. La presentación oficial ha tenido lugar en el Japan Mobility Show de Tokio.
Mini Paul Smith / Enes Kucevic
Uno de los puntos más visibles de esta edición está en la paleta exclusiva de colores, pensada para transmitir herencia y modernidad a partes iguales. Se ofrecen tres opciones de carrocería:
- Statement Grey, un gris claro con tonos azulados que reinterpreta el Mini Austin Seven de 1959.
- Inspired White, un blanco que recuerda al clásico Mini Beige.
- Midnight Black Metallic, el único tono compartido con la gama Mini estándar.
Independientemente del color elegido, los detalles en Nottingham Green —un verde creado en homenaje a la ciudad natal de Paul Smith— añaden contraste y profundidad: cubren los retrovisores, la parrilla, las tapas de buje y una de las dos variantes del techo. La otra opción de techo es más llamativa: incorpora rayas negras de diferentes grosores y acabados (mate y brillante) en clara referencia al estilo de Smith. En el caso del Cabrio, se mantiene la capota blanda en negro como único acabado.
- Además, los Mini Paul Smith Edition llevan:
- Llantas de 18 pulgadas Night Spoke, con acabado en Dark Steel Flash.
- Logotipos de MINI en tono Black Blue para frontal y zaga.
- Firma manuscrita de Paul Smith en la tira horizontal trasera, como remate visual.
Uno de los detalles más personales está en el techo: la icónica Signature Stripe del diseñador aparece aplicada con discreción en el lado del conductor.

Mini Paul Smith / Enes Kucevic
El interior mantiene la sobriedad británica, pero con materiales y texturas que añaden todavía más valor al conunto. El salpicadero y los paneles de las puertas están revestidos con un tejido negro texturizado, mientras que las costuras y los elementos decorativos se inspiran en los tejidos rayados de Paul Smith. Los asientos deportivos están tapizados en Vescin color Nightshade Blue, con zonas en punto en contraste en hombros y reposacabezas. El volante incluye una banda textil con costuras en colores vivos, otro guiño al universo visual del diseñador.
El sistema multimedia, presidido por la pantalla circular en el centro, ofrece tres fondos personalizados de Paul Smith en el modo Personal. Y al abrir las puertas, el conductor es recibido por una proyección en el suelo con la palabra “Hello” escrita a mano, junto al lema “Every day is a new beginning” en los umbrales. En las alfombrillas, aparece un conejo dibujado por el propio Smith.

Interior del Mini Paul Smith / ENES KUCEVIC
La historia entre Mini y Paul Smith no es nueva. Se remonta a 1998, cuando el diseñador creó una versión limitada del clásico Mini con un tono de azul específico y llantas a juego. Un año después, para el 40.º aniversario del modelo, diseñó una unidad única con 86 rayas en 26 colores. En 2021 llegó el Mini Strip, un concepto radical basado en la mínima expresión. Y en 2022, el Mini Recharged by Paul Smith, una reinterpretación eléctrica del Mini original de 1998.












