«Estamos centrados únicamente en el crecimiento orgánico. Pensamos seguir creciendo de este modo en Alemania y en Italia en el modelo de banca digital, apoyándonos en la base tecnológica de España. Ese es el plan».
Son las declaraciones del consejero delegado de BBVA, Onur Genç, durante la presentación ante analistas de los resultados de la entidad correspondientes al tercer trimestre y a los 9 primeros meses de 2025, y después de la opa fallida sobre Banco Sabadell.
«No descartamos aprovechar otras oportunidades si es que se producen, pero ahora mismo nuestro foco está centrado únicamente en el crecimiento orgánico«, ha añadido el directivo.
Cuestionado sobre si el banco se plantea algún programa de reestructuración de plantilla en España o en algún que otro mercado, ha comentado que «no lo contemplamos«.
Sobre el futuro programa de recompra de acciones que ha solicitado el banco al Banco Central Europeo, ha indicado que «no podemos decir a cuánto asciende, y una vez que tengamos la aprobación (el plazo máximo es de 4 meses) lo anunciaremos».
Por otra parte, ha comentado que «estamos cerca del suelo en nuestro margen de clientes en España si el Banco Central Europeo no sigue bajando los tipos de interés».
«Para México, el mensaje general es que esperamos una estabilización de los márgenes cerca de los niveles actuales, al mismo tiempo que esperamos una estabilización de tipos», ha añadido.
Sobre un aumento de la competencia en el mercado azteca, el más importante para el banco, ha comentado que «tenemos una franquicia excelente y, aunque nos tomamos muy en serio la competencia de los neobancos, pensamos que nuestro modelo de negocio es muy difícil de replicar«.














