La Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) organiza por primera vez las Jornadas de la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Este evento pionero, que se celebrará del 4 al 16 de noviembre en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, busca romper barreras y mostrar el impacto transformador de la ingeniería en nuestra vida diaria.
Estas jornadas, gratuitas de martes a viernes, se han diseñado para ser accesibles y enriquecedoras para todos buscando un doble objetivo: por un lado, desvelar y poner en valor el crucial trabajo de los ingenieros de caminos, canales y puertos; por otro, encender la chispa de la vocación en los jóvenes estudiantes, invitándolos a explorar las apasionantes posibilidades que ofrece la ingeniería y la construcción.
«Queremos que la sociedad comprenda que detrás de cada carretera que transitamos, cada puerto que nos conecta con el mundo o cada sistema de abastecimiento de agua que garantiza nuestro bienestar, existe un trabajo técnico de inmenso valor que mejora sustancialmente nuestra calidad de vida», afirmó D. Felipe Ramón Roque Villarreal, decano de la Demarcación de Las Palmas del CICCP.
Una inmersión divulgativa sin precedentes
Durante dos semanas intensas, el público tendrá la oportunidad única de explorar el papel fundamental de la ingeniería en el día a día. Una completa exposición temática guiará a los visitantes a través de ámbitos tan diversos como la innovadora energía eólica off-shore, la construcción de carreteras y puentes, la gestión portuaria, el desarrollo ferroviario, la defensa de nuestro valioso litoral y el ciclo integral del agua.
Pero la experiencia no se detiene ahí. Las jornadas ofrecerán talleres y juegos educativos diseñados para todas las edades, un revolucionario espacio de realidad virtual que permitirá «visitar» obras emblemáticas sin salir del museo, y, como plato fuerte, visitas técnicas a instalaciones reales que rara vez abren sus puertas al público, como la fábrica de cemento de Arguineguín o la depuradora y desaladora (EDAR y EDAM) de Gáldar.
Acto inaugural y conferencias magistrales
El acto inaugural tendrá lugar el martes 4 de noviembre a las 17:30 horas en el Museo Elder, y contará con la distinguida presencia de:
- Dña. María Fernández Pérez, directora general de Transportes y Movilidad de la consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias.
- D. Miguel Ángel Carrillo Suárez, presidente nacional del CICCP.
- D. Felipe Ramón Roque Villarreal, decano de la Demarcación de Las Palmas del CICCP.
La jornada inaugural culminará con la esperada conferencia «El tren de Gran Canaria como solución vertebradora de la movilidad insular», a cargo de Dña. Regina Inmaculada Díaz Pérez, directora técnica de Ferrocarriles de Gran Canaria.
Además, durante la segunda semana, el 13 de noviembre, a las 18h00, se ofrecerá la interesante conferencia «Caminos sobre lava: ingeniería y reconstrucción tras la erupción del Tajogaite», impartida por D. José Luis Rodríguez Prada, delegado de Dragados en Canarias.
Innovación, sostenibilidad y futuro profesional
Una de las grandes novedades de estas jornadas será la presentación de la nueva Guagua Eléctrica el martes 11 de noviembre. Los asistentes podrán conocerla de cerca, tanto físicamente como a través de una experiencia de realidad virtual, hasta el 14 de noviembre.
«Estas jornadas son un puente esencial entre la ingeniería y la sociedad, un espacio para inspirar nuevas vocaciones y demostrar que el progreso y la sostenibilidad son dos caras de la misma moneda», enfatizó el decano del Colegio.
El entusiasmo ya es palpable: hasta el momento, 21 centros escolares han confirmado su participación, con más de 1.250 estudiantes inscritos en las actividades programadas, garantizando un futuro prometedor para la ingeniería en Canarias.
Un evento posible gracias a sólidas colaboraciones
Este ambicioso evento cuenta con el inestimable apoyo del Museo Elder, la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Fundación Nos Movemos. Asimismo, la colaboración de numerosas empresas del sector ha sido fundamental, facilitando, entre otros aspectos, el transporte gratuito de los escolares.
Información práctica
Lugar: Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, Las Palmas de Gran Canaria
Fechas: Del 4 al 16 de noviembre de 2025, abierto de martes a domingo
Acceso libre y gratuito de martes a viernes. Entrada general reducidaa 3€ sábados y domingos.
Más información: www.jornadasingenieriacaminos.es









