La aseguradora GCO mejora su beneficio un 6,9% a septiembre, hasta 614,2 millones

La aseguradora GCO (Grupo Catalana Occidente) ha obtenido un resultado consolidado de 614,2 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un incremento del 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior. En la misma línea, «y manteniendo la tendencia positiva de los últimos ejercicios», el volumen de negocio ha aumentado un 4,7%, hasta los 4.777,8 millones de euros, impulsado fundamentalmente por el crecimiento en la facturación de Occident y, en menor medida, de Atradius y Mémora.

En concreto, la compañía ha explicado que Occident ha aportado un volumen de negocio de 2.629,7 millones de euros a cierre del mes de septiembre, un 7,5% más que en los nueve primeros meses de 2024. «Los ramos que más crecen son multirriesgos, con una facturación un 10 ,0% superior, y automóviles, que aumenta un 10,3%».

Por su parte, el ratio combinado mejora en 0,8 p.p. (puntos porcentuales) y se sitúa en el 89,6%. La aseguradora cierra el trimestre con un resultado ordinario de 259,6 millones de euros, un 11,2% por encima del alcanzado en el mismo periodo del año anterior.

Completa el negocio asegurador Atradius (Crédito y Caución en España), que opera en el ámbito del seguro de crédito. Su volumen de negocio, que procede de las primas facturadas y los ingresos por información, ha crecido un 1,1% para situarse en 1.941 millones de euros. El resultado ordinario se mantiene prácticamente igual que el ejercicio anterior (-0,5%) hasta los 327,9 millones de euros, mientras que el ratio combinado se ha incrementado en 1,6 p.p. (puntos porcentuales) hasta el 75,9%.

En el negocio funerario, Mémora ha avanzado un 5,5% en facturación a cierre del tercer trimestre con un volumen de negocio de 207,2 millones de euros. El resultado ordinario también se ha incrementado hasta los 18,1 millones de euros, un 31,6% más que el año anterior.

En palabras de la directora general de Financiero y Riesgos de GCO, Clara Gómez, «nuevamente el Grupo ha demostrado su solidez, solvencia y estabilidad, apalancándose en unos buenos resultados en todas sus ramas de negocio que afianzan el modelo de negocio y de gestión de GCO».

Por otro lado, cabe recordar que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones (opa) que Inocsa formuló el pasado 27 de marzo de 2025 sobre la totalidad de las acciones de GCO.

El precio de la opa consiste en una contraprestación en efectivo de 49,75 euros por acción de GCO, o, alternativamente, un canje de 1 acción de clase B de nueva emisión de Inocsa por cada 43,9446 acciones de GCO (con base en un precio de referencia por nueva acción de Inocsa de 2.186,24 euros). En este sentido, se ha establecido un periodo de aceptación que comprende entre el 30 de octubre y el 28 de noviembre de 2025.

Fuente