Existe un entramado de corrupción en los círculos políticos y familiares más próximos a Sánchez

El exdiputado y exmilitante socialista Francisco Vázquez calificó de “situación anómala” la comparecencia de Pedro Sánchez este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. En declaraciones a El Cascabel, el programa de TRECE presentado por José Luis Pérez, el exembajador alertó de la “gravedad política y moral” que rodea el escenario en el que un presidente del Gobierno en activo debe dar explicaciones sobre un caso de presunta corrupción que afecta a su entorno más próximo. 

Desde hace mucho tiempo existe un entramado de corrupción en los círculos políticos y familiares más próximos al propio presidente del Gobierno”, afirmó Vázquez, que insistió en que lo que está ocurriendo en España “no se hubiera producido en ningún otro país democrático”.

“Una situación incomprensible que en otro país habría provocado una dimisión”

El exmilitante socialista subrayó que tanto el círculo político como el familiar de Sánchez están bajo sospecha, y que en cualquier otro contexto esto habría tenido consecuencias inmediatas: “En ningún otro país se habría mantenido un presidente con sus más estrechos colaboradores y familiares inmersos en causas judiciales por corrupción. Eso hubiera generado su dimisión inmediata”.

Vázquez añadió que se trata de “una situación incomprensible”, ya que los máximos dirigentes del Partido Socialista están “incursos en un proceso de presunta corrupción grave”.

El exdiputado explicó que el riesgo de la comparecencia de Sánchez es que, lejos de aclarar los hechos, pueda convertir la sesión en una herramienta política para reforzar su posición: “A veces, la víctima puede convertirse en mártir. Con el gran aparato propagandístico que tiene el Gobierno, eso es perfectamente posible”, advirtió.

“Sánchez buscará imponer su narrativa y derivar toda responsabilidad”

El colaborador José Francisco Serrano considera que Sánchez aprovechará su intervención en el Senado para imponer un relato propio ante la opinión pública: “Por su personalidad, estoy seguro de que lo que va a hacer es sentar una narrativa: derivar toda responsabilidad hacia otros actores y reafirmar su discurso habitual sobre su gestión”.

Según el periodista, el jefe del Ejecutivo buscará controlar los titulares y la percepción mediática, más que ofrecer explicaciones de fondo: “Su intervención estará destinada a los titulares, a las redes sociales y al impacto mediático”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

A. Perez Meca

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Por su parte, Esther Jaén describió el estilo político de Sánchez como el de “un dirigente que concibe la política como una batalla entre amigos y enemigos, que levanta muros y no rehúye el enfrentamiento”. En este sentido, apuntó que la comparecencia puede ser “una oportunidad para reforzar su relato de confrontación y victimismo”.

“El Gobierno está dirigido por expertos en desinformación”

Francisco Vázquez cerró su análisis subrayando el peso del aparato de asesores de Moncloa en la preparación del discurso de Sánchez. “El presidente cuenta con casi 400 asesores, entre ellos tres guionistas de cine y dos directores de escena”, afirmó, destacando el carácter escenográfico con el que se preparan sus intervenciones públicas.

Además, recordó que “el director del gabinete de la Presidencia, Diego Rubio, hizo su tesis sobre la ética del engaño, el secretismo y la desinformación”, lo que, según el exembajador, “marca la línea comunicativa del Gobierno”.

Fuente