La vigilancia epidemiológica de Aragón ha registrado en la semana 43 del año un caso de dengue y un caso de chikungunya, ambos importados, así como un caso de enfermedad meningocócica, todos ellos en la provincia de Zaragoza, notificados en el Boletín Epidemiológico Semanal de Aragón (BESA).
El dengue y la chikungunya son enfermedades virales transmitidas por mosquitos del género Aedes, frecuentes en zonas tropicales y subtropicales.
El dengue se caracteriza por fiebre alta, dolor muscular y articular, y en casos graves puede provocar hemorragias y afectación de órganos mientras que la chikungunya produce fiebre y dolores articulares intensos, que en ocasiones persisten semanas o meses tras la infección.
Por su parte, la enfermedad meningocócica es causada por la bacteria Neisseria meningitidis y puede manifestarse como meningitis o sepsis, con síntomas como fiebre, rigidez de cuello, dolor de cabeza intenso y manchas en la piel.
Se trata de una enfermedad que requiere diagnóstico y tratamiento rápido por su potencial gravedad y es el segundo caso notificado en Aragón en dos semanas consecutivas.
 
                