La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de los vehículos a motor (RD 8/2004) indica que es obligatorio que un coche o una moto tenga, como mínimo, una cobertura legal para responder de los daños a terceros (sean materiales o personales). Estas son las multas que te pueden poner si tu vehículo circula sin seguro.
La Dirección General de Tráfico calcula que aproximadamente 2,65 millones de vehículos circulan sin seguro en España. Conducir un coche, una moto o un ciclomotor sin asegurar puede ser muy peligroso porque podría tener consecuencias graves, si por ejemplo tienes un accidente de tráfico. Además, circular sin seguro aparece en la lista de las 10 infracciones más frecuentes.
Guardia Civil parando a un vehícull / DGT
Las multas de tráfico más comunes en España
Cuando conduces un vehículo debes prestar mucha atención a la carretera. Aunque es verdad que de vez en cuando, puedes tener algún despiste que te cueste una multa. Estas son las infracciones de tráfico más comunes en España:
Exceder el límite de velocidad permitido es la multa más habitual en nuestro país, ya que está presente en 2 de cada 3 denuncias. Recuerda que la tabla de velocidades (a continuación) es para coches, motos y furgonetas cuya masa máxima autorizada (MMA) sea menor de 3.500 kilos. En España los camiones y vehículos que sobrepasen ese peso, deben circular a menos velocidad. En autopistas y autovías, pueden ir a 90 km/h. En carreteras convencionales, la velocidad máxima es 80 km/h o 70 km//h dependiendo del arcén. En vías urbanas, se permite circular como máximo a 50 km/h. Estas son las infracciones por sobrepasar el límite de velocidad:

Las sanciones por sobrepasar el límite de velocidad / DGT
Consumir alcohol y drogas también está entre las infracciones más habituales en España. Si bebes o consumes drogas, no conduzcas, ya que la única tasa segura es 0,0%. La DGT establece que el límite de alcohol permitido para conductores es de 0,25 miligramos por litro de aire espirado (o 0,5 gramos/litro de sangre). Para noveles y profesionales, el límite es más bajo, de 0,15 mg/l en aire o 0,3 g/l en sangre. Si te pones al volante bajo los efectos del alcohol y las drogas te pueden poner duras sanciones. Estas son las multas:
- Hasta 0,50 mg/l, la sanción es de 500 euros y 4 puntos
- Más de 0,50 mg/l, la multa es de 1.000 euros y 6 puntos
- Si reincide, la sanción será de 1.000 euros y 4 o 6 puntos (depende de la tasa dada)
- Si das positivo en drogas, la multa será de 1.000 euros y 6 puntos
- Además puede ser considerado delito, si son tasas superiores a 0,60 mg/l en aire o te niegas a someterse a las pruebas. Si conduces bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas o te niegas a hacerte las pruebas, puedes también estar haciendo un delito.
A pesar de su importancia, mucha gente no lleva puesto el cinturón de seguridad. Su uso es obligatorio y no utilizarlo es una infracción grave que está penalizada con 200 euros de multa y con la pérdida de 4 puntos en el carnet si eres el conductor. Además es muy importante ponérselo bien, la banda diagonal debe pasar por el centro de la clavícula (entre el hombro y el cuello) y la horizontal por debajo del abdomen.

Así es como debes llevar correctamente puesto el cinturón de seguridad / Getty Images
Otra de las sanciones más habituales es por el uso del teléfono móvil. La DGT también sanciona con 200 euros y 6 puntos en el carnet, a las personas que sujeten el móvil con la mano mientras conducen. Aunque no lo estés utilizando, si estás sujetando el aparato electrónico conduciendo, te multarán.
No tener la ITV al día también es una de las infracciones de tráfico más habituales en nuestro país. Pasar la ITV es un trámite obligatorio en el que revisan que tu vehículo cumpla los estándares de seguridad y que pase la normativa de gases. Si no llevas la Inspección Técnica del Vehículo al día, te pueden sancionar con 200 euros (ITV desfavorable) o 500 euros (ITV negativa, defectos graves que no se han reparado), dependiendo del caso. Si no llevas la pegatina de la ITV son 100 euros de multa, pero si la manipulas asciende esta cantidad a entre 6.000 y 12.000 euros, y una pena de prisión de tres a seis meses.

Estación de la ITV / Archivo
¿Cuánto es la multa por circular sin seguro del coche?
Durante el año 2023 se pusieron más de 85.000 multas por conducir sin tener el seguro del coche en regla. Este dato sitúa a esta infracción como la sexta más común. La sanción puede variar según los factores que influyan.
Circular sin seguro de coche en España acarrea una multa que puede variar entre 600 y 3.005 euros. Esto depende del tipo de vehículo (turismo, moto, ciclomotor…), para que se utiliza (personal o profesional), si es la primera vez que te multan circulando sin seguro o si ya ha tenido una sanción anterior por este motivo.
Si te han multado por conducir sin seguro, no puedes seguir circulando hasta que contrates uno. Te pueden inmovilizar el vehículo, enviarlo a un depósito, y tendrás que pagar los gastos de retención. Además, tendrás que asumir los gastos de grúa, depósito y precinto del vehículo. Por lo tanto, no se puede circular sin seguro.













