Fred. Olsen Express cumple tres décadas uniendo La Palma y Tenerife, una ruta que desde 1995 se ha convertido en una arteria esencial para la vida y la economía de la Isla Bonita. En estos 30 años, la naviera ha movido más de 5,3 millones de pasajeros, 1,5 millones de vehículos y 750.000 metros lineales de carga, cifras que la consolidan como una pieza clave en la conectividad interinsular.
Desde sus primeros viajes, la compañía ha apostado por la innovación. En 2003 sustituyó los ferris convencionales por los rápidos fast ferries, recortando notablemente los tiempos de travesía. Y en 2020 dio otro paso con la puesta en marcha de la conexión directa entre Tenerife y La Palma, sin escala en La Gomera, que agilizó aún más el viaje.
Más allá de su papel operativo, la línea se ha integrado en la vida cultural palmera. Cada año transporta a miles de viajeros que acuden a Los Indianos y colabora en otras celebraciones emblemáticas, como las Fiestas Lustrales de la Virgen de las Nieves, que este 2025 vuelven a celebrarse.
El compromiso de Fred. Olsen Express también se ha puesto a prueba en los momentos difíciles. Durante la pandemia, la erupción del Tajogaite o los incendios forestales, la compañía mantuvo la conexión marítima y reforzó el transporte de suministros y personal de emergencia.
Este 2025, la naviera amplía su presencia con una nueva ruta logística dedicada exclusivamente a mercancías bajo la marca Fred. Olsen Cargo Express. Tres buques roro operan esta conexión que enlaza La Palma con el resto del archipiélago y la Península tres veces por semana, asegurando un flujo constante de carga.
“Celebrar 30 años de servicio con La Palma es un orgullo y un compromiso renovado”, afirma Juan Ignacio Liaño, director de flota de la compañía. “Nuestra historia con la Isla Bonita es una historia de cercanía, innovación y responsabilidad. Seguiremos trabajando para que esta conexión siga siendo un puente sólido entre islas”.
De esta forma, Fred. Olsen Express renueva su apuesta por una conectividad marítima moderna, sostenible y pensada para las necesidades de los canarios, con la misma vocación de servicio que la impulsó hace tres décadas.













