El Banco Central Europeo (BCE) ha comunicado este jueves los requerimientos mínimos de capital para el ejercicio 2026 y el resultado de su evaluación supervisora.
En el caso de Bankinter, ha determinado que su perfil de riesgo sigue invariable respecto al de ejercicios anteriores y continúa situado en el grupo de entidades españolas y europeas con el requerimiento de capital más bajo.
El requerimiento SREP a nivel consolidado exige al Grupo Bankinter mantener una ratio mínima de ‘Common Equity Tier 1’ (CET1) del 8,06% y una ratio de Capital Total mínima de 12,22%.
El banco central también ha decidido mantener sin cambios el requerimiento de Pilar 2 de Santander (P2R) a nivel consolidado del 1,74%, del que al menos el 0,98% debe ser satisfecho con capital de nivel 1 ordinario (CET1). 9 puntos básicos del P2R corresponden al recargo debido a las expectativas prudenciales del BCE sobre el calendario de provisiones en relación con los activos dudosos.
En el caso de BBVA, deberá mantener a nivel consolidado, a partir del 1 de enero de 2026, una ratio de capital total del 13,13% y una ratio de capital CET1 del 8,97%. Dichas ratios de capital incluyen un requerimiento de Pilar 2 a nivel consolidado del 1,62%, del que un 0,12% viene determinado sobre la base de las expectativas de provisiones prudenciales del BCE. De este requerimiento de Pilar 2 del 1,62% a nivel consolidado, un mínimo del 0,96% deberá ser satisfecho con CET1 .
Asimismo, BBVA deberá mantener, a partir del 1 de enero de 2026 a nivel individual una ratio de capital total del 10,98% y una ratio de capital CET1 del 7,48%.
 
                