«Ciudadanos vive», lleva insistiendo el secretario general del partido naranja, Carlos Pérez-Nievas, durante todo el año que lleva su Ejecutiva. Y es cierto. Alrededor de 2.000 afiliados se mantienen a nivel nacional, 80 de ellos en la Región de Murcia. Con algunos de ellos se vio el líder de los liberales ayer en Murcia.
¿Qué les ha dicho?
Les he transmitido que el partido está tratando de buscar alternativas para que tengamos una alternativa electoral al bipartidismo en el año 2027. Es necesaria una alternancia real en la política.
¿Fue una buena idea no presentarse en el año 23 a las generales?
Fue una idea controvertida, pero si creo que es lo que nos permite seguir aquí hoy. No estábamos en condiciones de hacer una oferta electoral: veníamos del peor resultado de Ciudadanos en las elecciones municipales y autonómicas de mayo, donde perdimos toda la representación autonómica y perdimos de 3.000 a 500 concejales. En cincuenta días no podíamos presentar la misma oferta, que acababa de ser rechazada con contundencia.
El país está estancado, necesita un ‘reseteo’ total y establecer una segunda transición
¿Se van a presentar, sí o sí, a las próximas elecciones generales, autonómicas y municipales?
Solos o en compañía de otros. Creemos que sería mejor contar con compañía porque tenemos que superar lo que fue Ciudadanos. No obstante, sabemos que nuestra marca electoral es reconocida por toda la población y eso tiene un valor incalculable.
Cuando dice «en compañía de otros», ¿a quién se refiere?
Partidos pequeños o no tan pequeños. Ideológicamente, no vamos a a pactar con los extremos ni con el populismo de uno u otro signo, pero hay parte de la sociedad civil, movimientos sociales, que están empezando a surgir y seguimos con interés.
¿Han llamado a la puerta de Miriam González y España Mejor?
Yo soy una de las 500 personas que habrá hablado con ella en el último año. Es un perfil que puede ser interesante para la política, pero es una decisión que tiene que tomar ella.
La idea de no presentarnos a las elecciones de 2023 es la que nos permite seguir aquí hoy
¿Les interesa algún partido en la Región de Murcia?
Hay representación municipal en Cartagena que forma parte de un grupo mayor, que se llama Unión Municipalista, que, a su vez, pertenece a una federación política donde hay centenares de partidos políticos. Tenemos contacto y ya veremos las posibilidades que podamos tener de colaborar.
¿Queda algo de Albert Rivera en Ciudadanos?
Queda mucho, no solo en Ciudadanos, sino en este país. Tuvo una trayectoria de impacto en la política nacional. Siempre defendió la necesidad de superar los rojos y azules. Y mírenos ahora. Este país está estancado políticamente. No puede ser que estemos dando unos datos económicos de tan alto nivel y que no sepamos aprovecharlos. Sufrimos un gobierno sometido a la tiranía de nacionalistas y populistas que le están coaccionando permanentemente. Hay una pérdida clarísima de lo que son los valores de las instituciones democráticas. El país necesita un ‘reseteo’ total y establecer una segunda transición para replantear los límites de las competencias autonómicas, el modelo de Estado que queremos para los próximos cincuenta años y establecer una defensa a ultranza de la independencia de las instituciones básicas de la democracia.
Que vengan a por nosotros, estamos preparados: ya sufrimos a Teodoro García Egea
¿Por qué iba a calar su discurso ahora?
Creo que no hubo un problema del discurso, sino de los hechos. Pongo el ejemplo de la Región de Murcia. Aquí se tomaron las mejores y las peores decisiones dentro de Ciudadanos, lo digo abiertamente y no lo oculto. Fue en Murcia donde empezamos a decir que no íbamos a aceptar a cargos políticos que estuvieran investigados en temas de corrupción. Y recuerdo que hicimos dimitir a Pedro Antonio Sánchez, hoy condenado por la justicia. Años después, planteamos de manera poco razonable y en el peor momento posible una moción de censura sin haber asegurado el éxito de la misma. Dimos a la opinión pública murciana la sensación de que aquello no tenía sentido y eso nos costó muy caro.
No sé si PP y PSOE les van a permitir hacerse hueco en ese centro.
Que vengan a por nosotros; ya estamos preparados. Recuerdo que ya sufrimos a Teodoro García, que sentó a su diestra al que había sido secretario de la Organización de CS con el único objetivo de destruirnos políticamente. Ahora tienen como socio único a este Vox que les está maltratando. Que se lo haga mirar el PP.
Le ha tocado dirigir el partido en una etapa poco agradecida.
Entiendo lo que supone y es apasionante trabajar para volver a tener una oferta electoral. Hay un momento social que lo reclama. Estoy seguro de que daremos una sorpresa electoral.
 
                