Atendiendo a la importancia de la construcción de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba, Diario CÓRDOBA ha venido organizando en los últimos años distintos eventos y ha editado publicaciones especiales para difundir el gran impacto económico y logístico de esta iniciativa para Córdoba y la provincia. Siguiendo con esta línea, Diario CÓRDOBA presenta ahora la segunda edición del ‘Anuario de la Base Logística del Ejército de Tierra 2025’, que en esta ocasión lleva por título ‘La logística como motor industrial y de conocimiento’ y se entregará gratis este viernes con cada ejemplar del periódico.
Esta publicación especial remarca la importancia del proyecto que han emprendido el Ministerio de Defensa y el Ejército de Tierra, con el destacado apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, Diputación de Córdoba, Junta de Andalucía y Universidad de Córdoba, así como de un creciente número de firmas del sector privado.
Este monográfico destaca a su vez lo que supondrá para la economía y el empleo de Córdoba y Andalucía ante el amplio impacto que generará, no solo como centro logístico para las Fuerzas Armadas, sino también por su efecto tractor para el impulso de la actividad empresarial y para la innovación. La segunda edición de este anuario se entrega mañana en formato de papel, pero sus contenidos también podrán ser consultados en la edición digital de Diario CÓRDOBA.
Presentación de la primera edición del Anuario de la Base Logística del Ejército de Tierra de Diario CÓRDOBA el pasado año. / Manuel Murillo
Bloques principales
Esta segunda edición consta de 156 páginas, 28 páginas más que la primera. El anuario aborda la evolución del proyecto en el último año, pero también aspectos como el establecimiento de redes industriales y sinergias territoriales que impulsará la Base Logística y que pueden configurar una red de ‘hubs’ especializados.
Se analiza a su vez la formación de futuros trabajadores, atendiendo a las necesidades laborales y formativas de los nuevos perfiles que promoverá; la gestión pública, las inversiones y política industrial que ya se están desarrollando y otros muchos contenidos de interés, como una entrevista al general Raimundo Rodríguez Roca, jefe del Mando del Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE).
La segunda edición de esta publicación especializada de Diario CÓRDOBA incluye un quién es quién en la BLET, con más de cien perfiles, frente a los 80 de la primera edición, para dar a conocer a empresas, instituciones o colectivos empresariales, los principales protagonistas del proyecto de la Base Logística.
Autoridades que participan
Por su parte, este anuario recoge las intervenciones de autoridades claves en la iniciativa, como la de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que recalca que «la Base Logística del Ejército de Tierra, en Córdoba, es uno de esos pasos que dejarán huella por su calidad, su proyección y por todo lo que lleva aparejado para esta tierra: un horizonte más brillante y un abanico de posibilidades nuevas».

La primera edición del Anuario se presentó en noviembre de 2024. / Manuel Murillo
De otro lado, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, considera que «la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba representa uno de los proyectos estratégicos más importantes para Andalucía y para España. Su desarrollo no solo constituye una apuesta decidida por la modernización y la eficiencia de nuestras Fuerzas Armadas, sino también un motor de transformación económica, tecnológica y social para Córdoba y toda su provincia».
Los patrocinadores de esta publicación son Diputación de Córdoba, Ayuntamiento de Córdoba, Universidad de Córdoba, CECO, Kutxabank, Cetemec, EM&E Group, Parque Tecnológico de Córdoba, Ayuntamiento de Villafranca, Ayuntamiento de Villa del Río, Imdeec, Hermanos Gómez, Magtel, Iveco Veimancha, Grupo Puma, F & J Martín Abogados, Sepisur, Diego Romero SL, Coreco Rectificados, Pegasus Aero Group y La Perla Food.













