El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha atribuido este jueves los insultos, abucheos y peticiones de dimisión recibidos por Carlos Mazón durante el funeral de Estado por las víctimas de la dana celebrado este miércoles en Valencia a una maniobra orquestada por el Gobierno central, quien organizó el acto laico. Asimismo, ha defendido que el «primer y principal responsable» de lo ocurrido el 29-O es el presidente del Ejecutivo de España, Pedro Sánchez y ha criticado que haya cargos del PP «atemorizados» y «sumándose al linchamiento» contra el barón valenciano.
El líder voxista, elemento decisivo para la continuidad de Mazón en el cargo (el PP necesitaría sus votos para investir a un nuevo president), se convierte así en el primer apoyo público que recibe el dirigente popular tras los duros momentos vividos durante la tarde del miércoles, cuando tuvo que escuchar gritos de «asesino», «rata» y «cobarde», entre otros muchos, de los familiares de fallecidos en las riadas de octubre de 2024. No han salido en su defensa ni Alberto Núñez Feijóo ni nadie de su partido, pero sí Abascal y otros dirigentes de Vox en la Comunidad Valenciana.
Para Abascal, se trató de un «linchamiento» contra Mazón «organizado» por Moncloa, que según el dirigente de Vox también aprovechó para buscar el «indulto» a Sánchez de las víctimas. La crítica, compartida en privado por algunos dirigentes del PP, se centra en los minutos previos al inicio del acto, cuando Mazón tuvo que esperar a que los reyes y Sánchez conversaran durante unos minutos con representantes de víctimas ya dentro del auditorio. En ese momento se produjeron los primeros gritos, que se cortaron con la entrada de sus majestades al espacio.
Pese a que Vox ha evitado durante el último año poner en apuros a Mazón a cambio de que el popular haya asumido algunos de sus postulados más radicales en inmigración o medio ambiente, Abascal asegura que su formación «ha exigido explicaciones y responsabilidades» al presidente valenciano por su gestión de la dana. Añade sin embargo que esas explicacoines las han pedido en espacios «donde tiene derecho a la defensa».
Asimismo, e ignorando los contundentes autos de la jueza, añade en su mensaje en redes sociales que el «primer y principal responsable» de la tragedia es el Gobierno central y en concreto Sánchez, «por acción y por omisión». Y carga también contra el PP por estar «atemorizados» ante esta supuesta estrategia de Sánchez o, algunos, «incluso sumándose al linchamiento» de Mazón, concluye Abascal.
Mompó también lo ve «orquestado», pero evita respaldar a Mazón
La teoría de que el funeral de Estado estuvo «organizado» por el Gobierno en busca de esos reproches públicos de las víctimas a Mazón también la comparte el líder provincial del PP de Valencia y presidente de la diputación, Vicent Mompó, quien este jueves ha defendido que fue «orquestado» por Moncloa, a quien ha acusado de «llevar tiempo instrumentalizando» a los familiares de los fallecidos en la dana.
Mompó ha considerado una «falta de respeto institucional» que los Reyes, los representantes del Gobierno y los de la Generalitat «no puedan entrar juntas a un acto», sin hacer referencia a que las propias víctimas habían pedido que Mazón no estuviera en esa recepción privada previa al inicio del funeral.
«Eso no lo orquestaron las víctimas, eso lo orquestó quien preparó el acto, y ahí está el error», ha asegurado popular, quien ha considerado que los familiares, las víctimas y la ciudadanía «tienen derecho a expresar su dolor como consideren oportuno» y los políticos tienen que estar a la altura, «empatizar más con ellos y entender su dolor».
Mompó, sin embargo, no ha coincidido en la defensa cerrada de Abascal a Mazón y, preguntado sobre el futuro del president, se ha limitado a señalar que él no tiene competencias para tomar decisiones al respecto. «Yo nunca me he escondido de tomar decisiones», ha dicho, antes de apuntar que como presidente provincial del PP, tiene «ámbito competencial para tomar algunas decisiones, otras no», pero ha insistido en que nunca se va a esconder ni a «dejar de dar la cara».
Ha asegurado que el partido «toma decisiones todos los días», y que otra cosa es que «haya decisiones que se puedan tomar, otras que no se puedan tomar y otras que se toman y la gente puede entender o no puede entender».
Suscríbete para seguir leyendo















