Apenas quedan unas horas para la esperada reunión entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, y la expectación es máxima. Se espera que ambos dirigentes, que se verán en Corea del Sur, en el marco de la gira que el republicano ha emprendido por Asia, firmen un acuerdo comercial en dicho encuentro, que los equipos negociadores de Washington y Pekín llevan semanas tratando. Precisamente Trump ha dicho este miércoles que espera que en él se incluya una reducción de los aranceles sobre el fentanilo a China.
Así lo ha expresado en declaraciones a la prensa a bordo del Air Force One, el avión presidencial, de las que se hace eco CNBC. En concreto,Trump ha remarcado que el fentanilo, y también los agricultores, estarán entre los temas que espera tratar con Xi el jueves.
Estas declaraciones se producen después de que el ‘Wall Street Journal’ publicase una información que señalaba que Estados Unidos podría reducir a la mitad los aranceles del 20% relacionados con el fentanilo sobre las exportaciones chinas, a cambio de que Pekín endurezca las restricciones a la exportación de los productos químicos utilizados para fabricar fentanilo.
Si Washington reduce los aranceles sobre el fentanilo para los productos chinos al 10%, el arancel promedio sobre la mayoría de las importaciones chinas -actualmente en torno al 55%- descendería a cerca del 45%.
También se ha hablado mucho en los últimos días de la posibilidad de que China pause la implementación de los controles a la exportación de tierras raras. Eso podría ser suficiente para que Estados Unidos hiciese más concesiones, aunque de momento no hay nada confirmado, y tampoco Trump ha querido adelantar nada al respecto.
«Todavía no hemos hablado del momento, pero vamos a llegar a un acuerdo», ha dicho el presidente estadounidense al ser preguntado al respecto.
El acuerdo entre ambas potencias se da por hecho, con aranceles reducidos para los productos de cada una, y es que la última prórroga que acordaron las dos mayores economías del mundo está próxima a expirar. Concretamente, la fecha fin se fijó para el 10 de noviembre. Por eso el mercado descuenta que habrá acuerdo, o al menos una nueva prórroga, sobre todo para evitar la última amenaza de Trump de imponer aranceles adicionales del 100% a Pekín a partir del 1 de noviembre.
Trump y Xi se verán al margen de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que el dirigente estadounidense participa. Precisamente, en un discurso pronunciado este miércoles en la cumbre, el republicano ha dicho que espera llegar a un acuerdo con su homólogo chino que sea «beneficioso para ambos». Y ha añadido que Estados Unidos también finalizará un acuerdo comercial con Corea del Sur «muy pronto».












