Almorcé con el empresario de El Gusto por el Vino pocos días antes de que su pionero evento, The Wine Gallery, aterrizara en Gran Canaria, isla a la que Toño Armas, personaje admirado y respetado en el sector a nivel nacional, le tiene muchas ganas.
Debe ser una de las personas más queridas de este placentero y complejo mundo del vino. Todavía no conozco, y le aseguro que hablo con mucha gente de la gastronomía, a alguien que me haya dicho una sola palabra mala de este ilustre vecino de Santa Cruz de Tenerife, más bien todo lo contrario.
Catas en The Wine Gallery. / Eduardo Martín
Armas nos pidió al que escribe y a Mulchand Chanrai, el encargado de la sección de El Enófilo de este periódico, que acudiéramos al Hotel Santa Catalina y le hiciéramos pequeñas entrevistas a los bodegueros que allí asistirían, muchos de ellos al frente de las bodegas más potentes del territorio nacional.
No era una labor menor, teniendo en cuenta el gran poder de convocatoria que tiene el fundador de la empresa de distribución, algo que demostró con la presencia de más de 80 bodegas nacionales, internacionales y canarias, que se unieron a la galería -que no salón de vinos- convirtiendo a Canarias en “la sala de catas de vino del Atlántico”, como así lo define la organización.
Un cartel de mucho nivel
No es un tema baladí, desde luego, teniendo en cuenta las 800 referencias disponibles, las más de mil personas que acudieron a la cita en el icónico hotel de la capital grancanaria o el nivel de los ponentes.

Uno de los espacios durante el evento. / Eduardo Martín
Entre ellos, figuras como la de Jordi Melendo, una de las voces más autorizadas del mundo a la hora de hablar de champagne; Benjamín Romeo, uno de los personajes más influyentes del vino español y uno de los principales protagonistas de la revolución en Rioja en la década de los 90, considerado uno de los grandes genios del sector; Paco Berciano, copropietario de Alma Vinos Únicos y gran especialista en Borgoña, “donde habita el misterio y la pasión”, o Juan Jesús Méndez, presidente de la DOP Islas Canarias-Canary Wine y fundador de Viñátigo, uno de los precursores de la profesionalización del vino canario.
The Wine Gallery, que ya había triunfado en la primera edición celebrada en el Hotel Mencey de la capital tinerfeña, ha alcanzado un punto de madurez que, como el vino tras reposar en barrica, lo sitúa como uno de esos eventos obligatorios a marcar en rojo en el calendario cada año.
Aviso a navegantes
Estaba feliz Toño Armas, y no es para menos. Le dio, eso sí, un tirón de orejas a numerosos representantes de denominaciones canarias, que a pesar de estar todos invitados a participar y aprovechar este privilegiado escaparate, por allí solo aparecieron unos pocos. Una cuestión que no tiene mucho sentido, y más cuando las lágrimas de muchos suelen monopolizar el discurso, pero cuando hay que salir a jugar prefieren quedarse calentitos en el banquillo.

Toño Armas, junto a su mujer Flory Franquis y su hijo, Ayoze Armas. / Eduardo Martín
No fue el caso, por ejemplo, de uno de los vinos más sorprendentes e ilusionante del panorama regional, Rajadero, que se presentó en Gran Canaria con la misma ilusión con la que lo elaboran en La Gomera. A nivel nacional, Toño sacó músculo, levantó el teléfono y todos confirmaron rápidamente, señalando además al empresario como uno de los mayores precursores del vino en España, algo que tiene más mérito aún teniendo en cuenta que lo hace desde la lejanía de un territorio ultraperiférico como el nuestro.
Desde Javier Moro (Emilio Moro) hasta José Moro (Cepa 21), pasando por Fernando Mendieta (Habla), Javier Villar (Attis), David Herrero (Cair, Grupo Luis Cañas), Agustí Torelló (AT Roca), o bodegas tan importantes como Olarra, LAUS, Dehesa de los Canónigos o Contador, del propio Benjamín Romeo.

Parte de las bodegas participantes. / Eduardo Martín
Todos los bodegueros que tuvimos el placer de entrevistar, y cuyas principales reflexiones compartirá en este periódico Mulchand Chanrai, coincidieron en señalar al anfitrión como el gran artífice del éxito. Hay que destacar la eficaz organización que ejecutó el hotel, que siempre cuida con mimo y detalle este tipo de eventos grandes, y, por supuesto, la masiva asistencia del sector hostelero de Canarias, que no se quiso perder las principales novedades de las bodegas presentes.
Hay futuro
Una última reflexión: por allí, siempre atento y siguiendo los pasos de su padre, Ayoze Armas, el comandante de Binter encargado de seguir manteniendo el excelente rumbo que lleva la empresa durante muchos años más. Ya es parte activa de la compañía de distribución, y quién sabe si en el futuro a medio plazo será él el encargado de continuar con ese gran legado paterno. Ojalá que sí, porque tiene el mismo carisma y fortaleza que su padre. Juntos, como el resto de la familia Armas-Franquis, forman un gran equipo, la gran familia de El Gusto por el Vino.










