Nvidia anticipa subidas y se acerca a los 5 billones de dólares de valor en bolsa

Nvidia está dispuesta a seguir haciendo historia. El fabricante de chips anticipa subidas del 3% en el ‘premarket’ de Wall Street y se acerca a los 5 billones de dólares de capitalización de mercado. El gigante tecnológico va camino de convertirse en la primera cotizada del mundo en alcanzar este hito gracias al boom de la inteligencia artificial (IA).

El optimismo en torno a Nvidia también se ha visto impulsado por las palabras de su CEO, Jensen Huang, quien ha asegurado en que sus unidades de procesamiento de gráficos Blackwell, los chips de IA más rápidos de la compañía, ahora están en plena producción en Arizona.

«Lo primero que me pidió el presidente Trump es recuperar la fabricación», ha dicho Huang. «Traer de vuelta la fabricación porque es necesaria para la seguridad nacional. Traer de vuelta la fabricación porque queremos los empleos. Queremos esa parte de la economía».

Además, el consejero delegado de Nvidia también ha avanzado que espera 500.000 millones de dólares en pedidos de chips de IA. Y todo ello, antes de su viaje por Corea del Sur, uno de los mercados más importantes de la compañía, donde se reunirá con ejecutivos de Samsung o SK Group.

De hecho, en Corea del Sur se producirá el esperado encuentro en Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, en el que se espera que ambos mandatarios firmen un acuerdo comercial que incluya una reducción o tregua arancelaria. Entre los temas a tratar está previsto que Nvidia sea parte de la conversación y, más concretamente, los chips ‘Blackwell’ que han sido objeto de disputa entre Washington y Pekín.

Por si todo esto fuera poco, el fabricante de chips ha anunciado en las últimas semanas acuerdos con múltiples compañías como Nokia, OpenAI, CoreWeave…

«Nvidia está acercando su capitalización bursátil a los 5 billones de dólares tras anunciar su CEO nuevos acuerdos en el sector -con Uber Technologies, Palantir entre otros- para asegurarse estar en el centro del desarrollo de la IA, donde considera que no hay burbuja y sí un ciclo virtuoso, en el que el cliente estará dispuesto a pagar por la costosa infraestructura en la que se está invirtiendo; a esto se suma la posibilidad de que Nvidia tenga un mayor acceso al mercado chino tras la reunión entre Trump y Xi», valoran en Renta 4 Banco.

«Nvidia se asociará con el Departamento de Energía para construir siete supercomputadoras de IA, lo que significa que el gobierno recibirá una gran cantidad de chips. Nvidia también planea invertir mil millones de dólares en Nokia para ayudar a transformar la compañía finlandesa de redes en una empresa impulsada por la IA. Nokia, a su vez, utilizará chips de Nvidia para acelerar el desarrollo de su software 5G y 6G, mientras que Nvidia explorará la estrategia de centros de datos de Nokia para su propia infraestructura de IA«, señala Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank.

La experta añade que Nvidia ya se ha asegurado ventas de chips de Blackwell y Rubin por un valor aproximado de 500.000 millones de dólares para el periodo 2025-2026, y se esperan nuevos acuerdos con Samsung y Hyundai esta semana. «No sorprende, pues, que Jensen Huang insista en que no hay ninguna burbuja a la vista».

Fuente