Nuevo mercado navideño en el centro de Palma: dos empresarios austríacos han anunciado que quieren instalar un mercado de Navidad de estilo nórdico alrededor del Parc Sa Feixina, cerca del popular barrio de Santa Catalina, que incluirá toboganes y pista de hielo. El Ayuntamiento de Palma apoya la iniciativa, lo que alegra a algunos aficionados a la Navidad, pero al mismo tiempo provoca duras críticas en la isla.
Un mercado que no se ajusta a la oferta existente
“Siempre estamos a favor de mejorar las cosas, y esto podría haber sido algo redondo. El problema es que este nuevo mercado no se integra en la oferta existente. Porque ya hay otro mercado de Navidad en Palma”, subraya Maite Ramiro, del Gremi d’Oficis Artesans, en respuesta a MZ, haciendo referencia a los mercados de la Plaça Major, el Parc de Ses Estacions y la Rambla, todos ellos coorganizados por el Ayuntamiento.
Según su opinión, en lugar de crear un mercado que se diferenciara claramente en diseño y organización de los ya existentes, habría sido mejor integrar la nueva oferta en los mercados actuales.
Artesanos reclaman participación en el nuevo mercado
“Nosotros, los artesanos, hemos insistido durante años en introducir mejoras en la decoración y el diseño del mercado de Navidad”, dice Maite Ramiro. Sin embargo, el Ayuntamiento de Palma las ha ignorado en gran medida. Que ahora un mercado navideño organizado de manera privada deba reflejar esa magia que hasta ahora había faltado en Palma podría tener un impacto negativo en el mercado tradicional, y por ende también en los artesanos que venden allí sus productos.
“Nos quedamos en segunda fila. Habría sido bueno que el organizador se hubiera coordinado con nosotros, que llevamos décadas montando nuestros puestos aquí”, continúa Ramiro. En cambio, solo se enteraron cuando el proyecto ya había sido aprobado y la lista de proveedores estaba completa. Por lo tanto, no hubo ninguna oportunidad para los artesanos tradicionales de la isla de participar en el nuevo mercado navideño.
Ramiro también considera que la división no es buena para Palma. “Se podría haber buscado un proyecto más inclusivo: un mercado de Navidad con diferentes ubicaciones, pero con decoración unificada y marketing conjunto”.
“Doce horas diarias de villancicos… eso no lo aguanta nadie.”
La asociación de artesanos no es la única que ve el proyecto con escepticismo. También los vecinos de los barrios colindantes Santa Catalina y Es Jonquet han expresado su rechazo al nuevo “Christmas in Palma”, como se llamará el proyecto. La asociación de vecinos Barri Cívic critica un evento que considera “ambicioso, masivo y de larga duración” y que tendrá “fuertes repercusiones” en la vida cotidiana del barrio.
El nuevo mercado navideño se celebrará del 21 de noviembre al 6 de enero e incluirá “entre diez y doce horas de música diaria durante 45 días”, lo que equivale a unas 520 horas de música. “¿Se pueden imaginar tener que escuchar villancicos durante doce horas al día, 45 días seguidos? ¡Eso no lo aguanta nadie!”, se quejan los vecinos.
Además, Barri Cívic subraya que el formato, tomado de otros países, desplaza los propios mercados y tradiciones. Un evento de este tipo en un barrio residencial resulta incompatible con las necesidades de los vecinos. La iniciativa exige que, si el mercado finalmente se celebra, se traslade a zonas más adecuadas, como recintos feriales u otras áreas no rodeadas de viviendas.
Así será el evento
Según información de MZ, el mercado navideño contará, entre otras cosas, con una pista de trineo de 20 metros de largo y una pista de patinaje sobre hielo. Detrás del proyecto están dos restauradores austríacos, ambos con más de 20 años de residencia en Mallorca. Su oficina se encuentra en la Playa de Palma y llevan bastante tiempo trabajando en el proyecto. Ya en 2024 estuvieron a punto de obtener el permiso correspondiente, aunque entonces la ubicación prevista era justo debajo de la catedral.
La ciudad parece considerar el mercado navideño como un elemento más en la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031. En consecuencia, el Ayuntamiento también habría tenido la última palabra sobre los comerciantes que pueden participar en el mercado.
La respuesta del Ayuntamiento ante el mercado austríaco
Una portavoz del Ayuntamiento de Palma informó que el mercado está siendo impulsado por los dos sindicatos comerciales Afedeco y Pimeco, en colaboración con el Consistorio.
Según la portavoz, se trata de una propuesta destinada a los habitantes de la ciudad, con el objetivo de reforzar el ambiente festivo de la temporada previa a la Navidad y promover la venta de productos locales. Por supuesto, se toma en serio la crítica de los vecinos y se garantizará que no sufran molestias por ruido.
Apoyo de los comerciantes
No es sorprendente que los grandes sindicatos comerciales Afedeco y Pimeco, como coorganizadores, respaldan la iniciativa de “Christmas in Palma”. Según ellos, un mercado navideño adicional contribuirá a dinamizar el centro de la ciudad durante la temporada previa a la Navidad, favorecerá al comercio local y evitará que los empresarios pierdan demasiados clientes frente a los grandes centros comerciales fuera de la ciudad.









